Aviso de bajas temperaturas para seis zonas a partir del miércoles

Aviso de bajas temperaturas para seis zonas a partir del miércoles

Después de las lluvias, el frío suele ser el siguiente en llegar, y esta semana no será la excepción. Se ha emitido una alerta de bajas temperaturas para la región centro-sur del país.

La información proveniente de la Dirección Meteorológica señala que, tras los sistemas frontales recientes, uno de gran intensidad la semana pasada y otro con lluvias en las últimas horas, se esperan heladas.

Heladas desde Valparaíso hasta Biobío

Este aviso meteorológico anticipa heladas en las regiones de Valparaíso y Coquimbo, con las siguientes temperaturas mínimas esperadas:

Región de Valparaíso

Miércoles: 0°C en la cordillera de la costa, -1°C en valles y -2°C en la precordillera.
Jueves: -2°C en la cordillera de la costa, -3°C en los valles y -4°C en la precordillera.

Región Metropolitana

Miércoles: -2°C en los valles y -3°C en la precordillera.
Jueves: -3°C en los valles y -4°C en la zona precordillerana.

Región de O’Higgins

Miércoles: 0°C en la cordillera de la costa, -1°C en valles y -2°C en la precordillera.
Jueves: -2°C en la cordillera de la costa, -3°C en los valles y -4°C en la precordillera.

Región del Maule

Miércoles: -2°C en la cordillera de la costa, -3°C en valles y -4°C en la precordillera.
Jueves: -3°C en la cordillera de la costa, -4°C en los valles y la precordillera.
Viernes: -1°C en la cordillera de la costa, -2°C en valles y -3°C en la precordillera.

Región de Ñuble

Miércoles: -2°C en la cordillera de la costa, -3°C en valles y -4°C en la precordillera.
Jueves: -3°C en la cordillera de la costa, -4°C en valles y -5°C en la precordillera.
Viernes: -1°C en la cordillera de la costa, -2°C en valles y -3°C en la precordillera.

Región del Biobío

Miércoles: -2°C en la cordillera de la costa, -3°C en valles y -4°C en la precordillera.
Jueves: -3°C en la cordillera de la costa, -4°C en valles y -5°C en la precordillera.
Viernes: -1°C en la cordillera de la costa, -2°C en valles y -3°C en la precordillera.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) sugiere las siguientes precauciones ante las bajas temperaturas:

Vestirse con varias capas de ropa abrigada y calzado cerrado. Asimismo, mantener manos, cuello y cabeza protegidos.
Consumir alimentos con alto contenido calórico (como frutos secos) y ricos en vitamina C (como cítricos). También beber líquidos calientes para conservar la temperatura corporal.
Evitar cambios bruscos de temperatura. Al salir de un lugar cálido, cubrir nariz y boca para protegerse del aire frío.
Impedir que niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas se expongan al frío. Ventilar, limpiar y calefaccionar los espacios adecuadamente.
Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
Mantener la ventilación adecuada si se usan calefactores o chimeneas, alejarlas de materiales inflamables y realizarles mantención periódica con profesionales certificados.
Controlar la temperatura de las habitaciones de niños y adultos mayores, sobre todo durante la noche y madrugada.
Evitar el hacinamiento para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.
En casa, cubrir el medidor de agua para protegerlo de la escarcha.
Evitar exponerse a las bajas temperaturas.
Caminar con precaución y utilizar calzado adecuado para evitar resbalones.
Tener precaución al conducir y mantener una distancia segura entre vehículos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad