Autoridades presentan primeros cargos contra compañías eléctricas

Autoridades presentan primeros cargos contra compañías eléctricas

Debido a los considerables daños causados por los cortes de suministro eléctrico en diferentes localidades del país, en especial en la Región Metropolitana, tras el reciente sistema frontal, el gobierno informó este lunes que procederá con la primera imputación de cargos a las empresas de distribución de electricidad.

La acción, anteriormente mencionada por el ministro de Energía, Diego Pardow, fue anunciada hoy por la ministra portavoz Camila Vallejo, señalando “la clara violación de la ley y la normativa vigente”.

“Existen fallas no solo en lo referente al marco legal y normativo, sino también en el respeto a sus propios compromisos con el Estado, el gobierno y los ciudadanos sobre los plazos para restablecer el suministro eléctrico en los hogares”, subrayó.

Reacciones del Gobierno

La noche del domingo, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve calificó de “vergonzosa” la respuesta dada por la empresa Enel, la cual indicó que la restitución del servicio para 270 mil clientes se haría “entre martes y miércoles”, destacando que “el gobierno hará uso de todas las facultades otorgadas por la ley para perseguir responsabilidades y aplicar sanciones”.

En el mismo sentido, la ministra Vallejo consideró como una prioridad restaurar “inmediatamente los servicios a los hogares afectados”, señalando que se han exigido medidas de compensación a los hogares por la energía no suministrada.

Medidas y Futuras Sanciones

Quizás también te interese:  Comunas afectadas por la suspensión de clases debido a fuertes lluvias en 5 regiones

“En algunos casos, ya se han superado las cifras anuales. Por lo tanto, la situación se agrava no solo por esta emergencia, sino también por otras situaciones climáticas”, explicó la ministra.

Tampoco descartó que se presenten otras sanciones en el futuro próximo, advirtiendo que “se siguen violando normativas. Esto, lamentablemente, no ha cesado. Y, por lo tanto, si comenzamos con una primera imputación de cargos, no quiere decir que no continuemos presentando otras en las próximas horas o días”.

Quizás también te interese:  Desde la redacción: el micrófono abierto revela la polémica en la legislación de notarios

Fiscalización y Comunicación

Finalmente, aseguró que durante este lunes, funcionarios de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se presentaron en las oficinas de la empresa Enel con el objetivo de llevar a cabo inspecciones sobre la entrega de información a los respectivos clientes.

“Es necesario que la ciudadanía tenga certeza sobre la información proporcionada, pero también el Estado”, culminó.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad