Autoridades informan refuerzo policial debido a cortes de electricidad en la Región Metropolitana
Hoy por la tarde, el gobierno comunicó un despliegue policial extraordinario a raíz de la falta de electricidad tanto en áreas públicas como residenciales en diversas comunas de la Región Metropolitana, con el fin de asegurar la protección de los habitantes. Asimismo, se instó a las compañías proveedoras a resolver el problema con la mayor rapidez posible.
En respuesta a esta situación, se ha ordenado a las fuerzas de seguridad intensificar su presencia en las zonas más afectadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las empresas eléctricas están trabajando en coordinación con las autoridades para solucionar los cortes.
Impacto del Sistema Frontal
La madrugada de este viernes, un sistema frontal que se desplazó desde el sur impactó la zona central del país con intensos vientos, que según registros alcanzaron velocidades de hasta 125 km/h en Santiago. Esto provocó la caída de postes y árboles, dejando sin electricidad a unos 650 mil clientes residenciales y afectando también al alumbrado público en la Región Metropolitana.
Ante esta circunstancia, se han activado varias medidas para asegurar la protección ciudadana, incluyendo la disposición de policías en las áreas más afectadas. Los fuertes vientos han causado la caída de 1.800 árboles, afectando las líneas eléctricas de media y baja tensión.
Medidas de Seguridad
El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, dio a conocer la implementación de un operativo especial de seguridad en las comunas más afectadas. “Hemos tenido una jornada compleja, marcada por este evento climático, que ha impactado significativamente la región debido a vientos que alcanzaron hasta los 125 km/h, derribando 1.800 árboles aproximadamente”, afirmó Durán, señalando que esto dañó seriamente el suministro eléctrico de media y baja tensión.
Durán también mencionó que hay más de 600 semáforos fuera de servicio en la ciudad. Explicando la gravedad de la situación, destacó que “el Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior Carolina Tohá, nos han instruido implementar un sistema especial de seguridad, con particular atención a las familias en las zonas más afectadas por la falta de electricidad.”
Durán subrayó que la interrupción del suministro eléctrico en hogares y el alumbrado público incrementa la sensación de inseguridad. Por ello, se han adoptado varias iniciativas para reforzar la labor policial en los territorios más afectados.
El delegado resaltó que se han coordinado esfuerzos con los municipios que tienen problemas de suministro eléctrico, trabajando específicamente con los equipos de seguridad para realizar patrullajes preventivos en conjunto con Carabineros.
Áreas Afectadas
Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, 21 comunas están enfrentando cortes de suministro. Las comunas más perjudicadas incluyen Las Condes, Pudahuel, Colina, Lampa, Quilicura, Maipú y Peñaflor, registrando más de 30 mil clientes sin electricidad.
Adicionalmente, el jefe de Zona Metropolitana, general Jean Camus, explicó que las fuerzas policiales se han desplegado desde el inicio de la emergencia y se ha reforzado su presencia.
Camus dijo: “Dado que algunos sectores de la RM seguirán sin electricidad, hemos dispuesto un incremento en los servicios de seguridad, duplicando la cantidad de carabineros y recursos desplegados en las calles para una mejor seguridad.” Anunció que los patrullajes incluirán despliegue tanto terrestre como aéreo.
Las autoridades insistieron en la importancia de que la población se mantenga en sus hogares durante este periodo.
Urgencia en Restituir el Suministro
Durante el anuncio, el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, confirmó que se reunió con las empresas eléctricas, solicitándoles rapidez en restablecer el suministro.
“Tras la reunión con las empresas que prestan servicio en la región, hemos pedido claridad en la información para la ciudadanía sobre el diagnóstico general y la capacidad de restablecer el suministro eléctrico en cada comuna”, indicó Durán.
El delegado añadió que “las empresas se han comprometido a proporcionar un reporte de las áreas que permanecerán sin suministro eléctrico esta noche tanto a nivel residencial como público. Además, les hemos solicitado un plan de trabajo intensivo para restaurar el servicio lo antes posible.”