Atacan residencia de Lionel Messi en Ibiza

Atacan residencia de Lionel Messi en Ibiza

Un nuevo motivo de inquietud se suma a la vida de Lionel Messi. La opulenta casa del futbolista en Ibiza, una de las zonas más exclusivas de España, sufrió un ataque por parte de un grupo de activistas que causaron varios daños, incluyendo grafitis en las paredes.

El acto fue reivindicado en las redes sociales por el grupo Futuro Vegetal, quienes justificaron su acción con diversos mensajes.

Declaraciones en redes sociales

La organización publicó una polémica declaración en la plataforma X, asumiendo la responsabilidad del ataque. “Nos quieren hacer creer que los ricos son intocables. Las políticas se crean en beneficio de los más acomodados, perjudicando al resto. Pero ellos son solo el 1%”, comentaron inicialmente.

En una segunda publicación, concretaron su mensaje: “Hoy, tres activistas han embellecido la mansión ilegal de Messi. ¿Qué podríamos lograr si el 99% restante se organizara?”, añadieron. Acompañaron sus mensajes con enlaces para unirse y apoyar a la organización.

Quizás también te interese:  Cómo agentes rusos se disfrazaron de ciudadanos argentinos

Inversión de gran magnitud

Messi desembolsó aproximadamente 12 millones de dólares por esa propiedad, situada en una de las áreas más privilegiadas del balneario, una de las joyas turísticas de España.

Las acciones de Futuro Vegetal han convertido el lugar en un posible riesgo. La temporada pasada hubo incidentes similares; los activistas pintaron las cerezas de la discoteca Pacha e interrumpieron en el club de lujo Blue Marlin de Cala Jondal con pancartas que decían “Your luxury our climate crisis” (tu lujo, nuestra crisis climática).

Además, arrojaron pintura a un jet privado, un Lamborghini y el yate Kaos, propiedad de Nancy Walton Laurie, heredera de Walmart.

Quizás también te interese:  La demanda del controlador del Aeropuerto de Santiago contra Chile en el Ciadi llega a su fase final

Mensajes contundentes

En la residencia de Messi, los activistas dejaron mensajes claros. “Salva al planeta, come a un rico y abole la policía”, decían algunos lemas. Los ambientalistas se basan en un informe de Oxfam del año pasado, que sostiene que el 1% más adinerado del mundo emite la misma cantidad de carbono que los dos tercios más pobres de la población mundial, indicando que los más desfavorecidos son los más afectados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad