Apagón en Santiago debido a lluvias fuertes

Apagón en Santiago debido a lluvias fuertes

Hoy, luego de un encuentro del Comité de Gestión del Riesgo y Desastres (Cogrid) de la Región Metropolitana, a raíz del sistema frontal que azota la capital, Gonzalo Durán, delegado presidencial regional, ofreció un informe sobre los daños causados por las precipitaciones.

El delegado destacó que la principal consecuencia en la región ha sido un severo impacto en el suministro eléctrico, debido a ráfagas de viento de hasta 124 kilómetros por hora en ciertos sectores.

“Tenemos postes caídos, árboles sobre el cableado eléctrico y otras complicaciones. Aproximadamente 650 mil personas están sin electricidad y lamentablemente una persona ha perdido la vida debido a la caída de un árbol”, señaló.

En consecuencia, se decidió suspender todas las clases en la Región Metropolitana y se continuará evaluando la situación en las próximas horas.

Senapred pronostica disminución del sistema frontal

Quizás también te interese:  Frente meteorológico afecta el sur del país

Miguel Muñoz, director regional de Senapred, afirmó que todos los servicios de Salud están en funcionamiento y operativos.

“Este sistema frontal está en declive. La alerta meteorológica emitida por la Dirección Meteorológica de Chile ya ha sido desactivada. Estos vientos no eran esperados en el valle, afectaron la región, especialmente las zonas rurales, durante la noche”, explicó.

Finalmente, indicó que el sistema frontal continuará debilitándose y debería remitir hasta mañana sábado.

“La intensidad de las lluvias disminuirá y el viento también será menos intenso, por lo que, gradualmente, la región comenzará a volver a la normalidad”, agregó.

Quizás también te interese:  Ubicación actual de los leones sustraídos a Perú durante la Guerra del Pacífico

Señaló además que, debido a la gran cantidad de puntos críticos y la limitada cantidad de cuadrillas, el restablecimiento del suministro eléctrico no será inmediato.

“Debe realizarse un trabajo gradual en cada una de las zonas afectadas. Hacemos un llamado a la comunidad para que sigan las indicaciones de las autoridades”, concluyó.

Asimismo, se recomendó que las personas que se han visto perjudicadas por cortes de electricidad realicen los reclamos correspondientes a las empresas proveedoras o a través del sitio de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para que se gestionen los arreglos necesarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad