Antena de telefonía se desploma por fuertes vientos en Peñalolén
Una torre de telecomunicaciones se desplomó debido a las intensas ráfagas de viento registradas en la localidad de Peñalolén, en la Región Metropolitana, como consecuencia del sistema frontal que impactará la zona desde esta noche.
En las últimas horas, las fuertes rachas de viento han generado incidentes en las comunas del norte del país, afectando especialmente a las regiones de Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Biobío y Ñuble. Durante la noche, este fenómeno climático avanzó hacia áreas como O’Higgins, la Región Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo.
De acuerdo a reportes iniciales, la caída de la antena de comunicaciones se produjo alrededor de las 22:15 horas, cuando los vientos alcanzaron velocidades de hasta 60 km/h.
Repercusiones del Sistema Frontal en la Zona
Además del desplome de la antena, otros incidentes han ocurrido debido a esta condición climática. En concreto, una de las estructuras afectadas se ubicaba en el centro de capacitación del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, localizado en la avenida Consistorial.
Un voluntario informó a 24 Horas que el incidente no causó daños a personas. La torre cayó sobre los escombros acumulados en el patio del campo de entrenamiento, sin afectar al cuartel bomberil.
Medidas tomadas por las Autoridades
Ante la magnitud del sistema frontal, han sido adoptadas diversas medidas. Entre ellas, se ha suspendido la actividad escolar en múltiples comunas de hasta nueve regiones del país como una medida preventiva.
El gobierno ha desplegado equipos de emergencia y estrategias especiales para enfrentar la falta de suministro eléctrico, particularmente en la Región Metropolitana, lo cual fue anunciado por el Ministro Pardow. Se espera que unos 300 mil clientes recuperen el servicio eléctrico a lo largo del día.
Impacto en Infraestructuras y Servicios
La situación ha generado múltiples incidentes, como la voladura de techos y la caída de árboles en varias partes del país. Las autoridades y equipos de emergencia continúan trabajando para mitigar los efectos de este evento meteorológico extremo.
El despliegue policial y las brigadas de emergencia están operativos tanto por aire como por tierra para restaurar los servicios esenciales y asegurar la seguridad de los ciudadanos en las zonas afectadas.