Alertan repercusión negativa en la industria turística debido a paro en terminal aéreo

Alertan repercusión negativa en la industria turística debido a paro en terminal aéreo

Repercusiones en la industria turística por paro en terminal aéreo

En vísperas de las festividades de Fiestas Patrias durante un fin de semana extendido, el sindicato de trabajadores del aeropuerto Nuevo Pudahuel ha anunciado la interrupción de sus labores a partir del miércoles 11 de septiembre. Ante esta situación, desde Fedetur se advierte sobre el severo impacto que tendrá en el sector turístico, instando a ambas partes a encontrar una solución.

En un contexto crucial para la industria, debido a un feriado prolongado de al menos 5 días, se espera un alto flujo de pasajeros utilizando el Aeropuerto de Santiago para desplazarse dentro y fuera de Chile. Estos viajes, programados con antelación, requieren de un servicio continuo que se ve amenazado por esta paralización, según declaraciones de la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett.

Además, se destaca que el principal terminal aéreo experimenta actualmente considerables retrasos en las áreas de migración, embarque y desembarque, los cuales necesitan ser corregidos. Estas dificultades podrían agravarse si se materializa la movilización a partir del día siguiente, ya que muchas personas planean viajar y podrían enfrentar un colapso en los servicios y retrasos en los vuelos, afectando la experiencia de los pasajeros y dañando la reputación del país.

Más sobre la situación del paro

Zalaquett hizo un llamado tanto a la concesionaria del aeropuerto como al sindicato, instándolos a llegar a un acuerdo que impida la paralización de actividades.

El presidente del sindicato, Juan Prado, explicó en radio Bío Bío que la huelga está prevista por un período de 30 días debido a la falta de ajustes salariales y beneficios en los últimos años.

Quizás también te interese:  Celebraciones nacionales: compañías aéreas y empresas turísticas prevén aumento en ventas en este periodo

La demanda se centra en mejoras concretas, pues Prado mencionó la insatisfacción por el escaso incremento en los bonos otorgados, remarcando la importancia de satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores.

Aquí puedes añadir un párrafo extra con información adicional relevante sobre el impacto económico y social que puede tener esta paralización en la industria turística.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad