Posible que integración de AC no afecte labor legislativa
Puede que conexión de Acusaciones Constitucionales no impacte labores legislativas
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se refirió hoy a la posibilidad de que la presentación simultánea de acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema pueda obstaculizar el avance legislativo en el Congreso Nacional.
Esto surgió luego de que se anunciaran diversos libelos acusatorios contra jueces del máximo tribunal por parte de diferentes facciones políticas, tanto del oficialismo como de la oposición, debido a filtraciones de audios y chats del abogado penalista Luis Hermosilla.
Ministra Tohá destaca prisión preventiva para detenidos en operativo contra la WAM por muerte de comunero mapuche
Se conoce hasta el momento de una acusación contra Ángela Vivanco por parte de las bancadas gubernamentales junto a la Democracia Cristiana, y otra contra la misma magistrada por parte de Chile Vamos. Ambas serían presentadas después del fin de semana largo de Fiestas Patrias.
Además, se ha anunciado un escrito contra Jean Pierre Matus, a presentarse el 23 de septiembre por el diputado Eric Aedo (DC). Esta acusación sería respaldada por Chile Vamos, pero no por el oficialismo, que presentaría su propia AC.
Otro libelo se está preparando contra Sergio Muñoz por parte de Chile Vamos, acusándolo de notable abandono de deberes tras filtrar un fallo a su hija que afectaba la compra de departamentos, hecho publicado por un medio en diciembre de 2022.
Consultada sobre la posible afectación a los proyectos en trámite en el Congreso, como la agenda de seguridad y la Ley de Presupuestos, Tohá subrayó la importancia de que sigan su curso normalmente.
La historia continúa a continuación
“No tememos, nos ocupamos de estas cuestiones y cuando suceden buscamos las mejores coordinaciones con el Parlamento para cumplir con el trabajo que nos corresponde”, expresó la secretaria de Estado.
En esa línea, enfatizó que si el Congreso decide avanzar con las acusaciones constitucionales simultáneas como se ha anunciado, “eso no puede hacerse a expensas de otras responsabilidades”.
“Nuestra responsabilidad es aprobar leyes importantes para la ciudadanía o que sean urgentes para el Ejecutivo”, recalcó, asegurando que eso “no se ve disminuido en absoluto por una acusación constitucional”.
La titular de Interior reiteró que “no puede permitirse que una acusación constitucional tenga como consecuencia dejar de lado otros temas relevantes para la población”.
“Y no tengo dudas de que los parlamentarios comparten este criterio. Nadie va a sugerir que una acusación deba tener prioridad sobre otras tareas importantes”, concluyó.