Acuerdo establecido por el gobierno en apoyo a ley de ferias populares

Acuerdo establecido por el gobierno en apoyo a ley de ferias populares

Apoyo del gobierno a ley de ferias populares

Un pacto alcanzado por el gobierno junto a diversas organizaciones relacionadas con las ferias populares tiene como objetivo fortalecer y reconocer estas instancias de comercio local en el país.

El acuerdo, rubricado en la Feria Goycolea, en La Cisterna, sienta las bases para la creación de una propuesta legislativa que no solo busca dar validez jurídica a estas ferias, sino también regular y promover su desarrollo. De esta forma, se busca brindar estabilidad y continuidad a esta actividad.

Entre los compromisos adquiridos se encuentran la definición oficial de lo que son las ferias populares, la asignación de una representación para cada feria mediante su participación en una Asamblea General y un Comité de Representación, además de la racionalización y establecimiento de reglas en la gestión de permisos de uso precario en el contexto de las ferias, entre otros aspectos que aseguran la protección y estándares mínimos para estas instancias.

Destacando la labor de las asociaciones de ferias populares, el ministro de Economía, Nicolás Grau, mencionó que “este pacto nos permitirá presentar un proyecto de ley en los próximos días que otorgará el reconocimiento que se merecen a las ferias populares en el país, protegiéndolas y permitiendo su crecimiento, fortaleciendo sus estructuras organizativas y potenciando así un sector que cuenta con más de 1,200 ferias y más de 300,000 personas trabajando en ellas”.

Por su parte, el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, presente en la firma, expresó que “tenemos 7 ferias, más de 1,500 puestos y cerca de 650 comerciantes patentados que representan a 650 familias que dependen de la feria. Nuestra responsabilidad es garantizar la seguridad jurídica y la agilidad en los trámites de autorización”.

Quizás también te interese:  Remueven a Juan Pablo Leonelli de grupo consultivo para negociaciones de paz

“Estamos entusiasmados de que finalmente, después de muchos años, la principal reforma relacionada con la formalización de las ferias se llevará a cabo con este proyecto. Esperamos que transmita este sentido comunitario y de validación y reconocimiento de la contribución de las ferias a todo Chile. Estamos felices y esperamos seguir colaborando para brindar más tranquilidad y seguridad en estos espacios para que compradores y comerciantes autorizados puedan trabajar y comprar de manera segura”, agregó el alcalde.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad