Schalper cuestiona falta de clasificación de la migración sin documentos
Schalper plantea inquietud por falta de identificación de la migración sin documentos
El diputado de la Comisión de Relaciones Exteriores Diego Schalper (RN) abordó recientemente la discusión en torno al proceso legal acelerado, especialmente en el aspecto de seguridad. A pesar de que se presentaron 32 medidas adicionales, únicamente una ha sido aprobada hasta ahora.
Durante una entrevista en Mesa Central de Canal 13, al ser consultado sobre este tema, el diputado mencionó que el cambio en la postura del gobierno respecto a estos temas se debe a que “ha dejado de lado sus proyectos originales”.
En relación con el tema migratorio, Schalper enfatizó la importancia de incluir la categorización de la migración ilegal en el proceso legislativo acelerado.
Expresó su sorpresa de que a pesar de contar con un amplio respaldo en la Cámara, esta temática no haya sido incorporada en el fast-track por decisiones de la ministra Tohá y el presidente del Senado.
Asimismo, señaló que es crucial poner fin a la política de registro de personas indocumentadas, ya que esto genera un fuerte incentivo para más personas a sumarse a la migración ilegal.
Por otra parte, consideró fundamental la implementación de una policía militar de frontera, una medida acordada durante la aprobación del decreto de fuerza militar en la Macrozona Norte.
Innovaciones en la Comisión de Relaciones Exteriores en la Antártica
Próximamente, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial en la base aérea antártica “Presidente Eduardo Frei Montalva”, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Schalper explicó que esta acción responde a una petición del Ministerio de Relaciones Exteriores para demostrar la soberanía en la zona.
Esta discusión surge a raíz de la controversia generada hace algunos meses, tras la declaración del presidente argentino Javier Milei sobre la instalación de una base militar en Ushuaia.
Además de la disputa por los límites territoriales, resaltó la importancia de la celebración de la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica como otro motivo fundamental para llevar a cabo esta sesión.