Posibles sucesores de Kishida como primer ministro japonés tras su renuncia
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, comunicó el miércoles su decisión de renunciar el próximo mes, luego de un mandato de tres años marcado por controversias y la pérdida de apoyo ciudadano.
A continuación, se presentan algunos posibles sucesores para reemplazarlo cuando el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) realice sus elecciones internas el mes próximo.
Shigeru Ishiba, 67 años
Shigeru Ishiba habla durante una entrevista con Reuters en Tokio, el 6 de agosto de 2024. Foto: Reuters
Ishiba, quien ha sido candidato a la presidencia del partido en cuatro ocasiones y ha servido como ministro de Defensa, aún no ha confirmado oficialmente su candidatura en las próximas elecciones.
A pesar de liderar las encuestas de opinión pública, Ishiba podría enfrentar obstáculos para persuadir a los legisladores del PLD, quienes tienen una influencia significativa en la decisión del nuevo líder del partido.
En una entrevista reciente con Reuters, Ishiba apoyó la política del Banco de Japón de incrementar gradualmente las tasas de interés, argumentando que la normalización de la política monetaria podría reducir los precios y mejorar la competitividad industrial.
Toshimitsu Motegi, 68 años
Toshimitsu Motegi pronuncia un discurso durante la convención del Partido Liberal Democrático, el 17 de marzo de 2024 en Tokio. Foto: Reuters
Motegi, actual secretario general del PLD, ha desempeñado numerosos roles en el gabinete, incluyendo ministro de Asuntos Exteriores, Comercio y Economía.
Estudió en la Escuela de Negocios Kennedy de Harvard y trabajó con el periódico Yomiuri y la consultora McKinsey antes de incursionar en la política en 1993.
Motegi es conocido por ser un negociador firme, habiendo manejado las negociaciones con el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, durante la administración de Donald Trump.
Shinjiro Koizumi, 43 años
Shinjiro Koizumi habla en una conferencia de prensa en Tokio, el 16 de septiembre de 2020. Foto: Reuters
Exministro de Medio Ambiente e hijo del carismático exprimer ministro Junichiro Koizumi, ocupa el segundo lugar en la última encuesta de opinión de Jiji Press, detrás de Ishiba.
A pesar de haber construido una imagen de reformista, ha sido cuidadoso de no incomodar a los líderes del partido.
Educado en la Universidad de Columbia, fue nombrado ministro de Medio Ambiente en 2019 a los 38 años, convirtiéndose en uno de los legisladores más jóvenes en formar parte de un gabinete japonés desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi, 63 años
Sanae Takaichi llega a la residencia oficial del primer ministro Fumio Kishida en Tokio, el 10 de agosto de 2022. Foto: Reuters
Takaichi es la ministra encargada de la seguridad económica y ha sido reconocida por la implementación de normas para establecer un sistema de autorización para la seguridad económica.
Compitió contra Kishida en la última carrera por el liderazgo del partido en 2021. Es conocida por sus posiciones conservadoras, incluyendo visitas al controversial Santuario Yasukuni, que algunos países asiáticos consideran un símbolo del pasado militarista de Japón.
Taro Kono, 61 años
Taro Kono en la oficina del primer ministro en Tokio, el 13 de septiembre de 2023. Foto: Reuters
Kono también compitió contra Kishida en la última contienda por el liderazgo del partido y es considerado un candidato nuevamente. Como ministro digital bajo Kishida, ha trabajado para eliminar gradualmente el uso de disquetes, máquinas de fax y otras tecnologías obsoletas en el gobierno.
Con educación en la Universidad de Georgetown y dominio del inglés, Kono, un experto en redes sociales, ha sido ministro de Asuntos Exteriores y de Defensa, y supervisó el lanzamiento del programa de vacunación contra la COVID-19 bajo el anterior primer ministro Yoshihide Suga.
Tiene la reputación de ser un inconformista, pero ha seguido las principales políticas respaldadas por el exprimer ministro Shinzo Abe.
Yoko Kamikawa, 71 años
Yoko Kamikawa habla en una conferencia de prensa durante la reunión ministerial del QUAD en Tokio, el 29 de julio de 2024. Foto: Reuters
La ministra de Asuntos Exteriores ha sido una figura relativamente discreta, pero ha ganado atención como posible primera ministra según las encuestas de opinión recientes.
Tras graduarse de la Escuela Kennedy de Harvard, trabajó para el senador estadounidense Max Baucus.
Cuando era ministra de Justicia en 2018, autorizó la ejecución de 13 miembros de la secta apocalíptica Aum Shinrikyo, responsables del mortal ataque con gas sarín en el metro de Tokio en 1995.
Takayuki Kobayashi, 49 años
Kobayashi fue elegido por primera vez para la Cámara Baja en 2012.
Kobayashi, el primer ministro encargado de la seguridad económica, ha sido reconocido por la aprobación de leyes de seguridad económica para fortalecer las cadenas de suministro críticas. Graduado también de la Escuela Kennedy de Harvard, comenzó su carrera en el Ministerio de Finanzas y trabajó en la embajada de Japón en Estados Unidos antes de entrar en la política en 2010. Fue elegido para la Cámara Baja en 2012 y se desempeñó como viceministro parlamentario de Defensa durante el mandato de Abe.