Ministra Tohá y elecciones en Venezuela: la proclamación de presidentes por parte de los gobiernos
Ministra Tohá y su reflexión sobre las elecciones en Venezuela
Carolina Tohá, ministra del Interior, analizó la actualidad en Venezuela luego de la confirmación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de julio.
En semanas previas, Tohá advirtió sobre la posibilidad de una migración masiva como consecuencia de esos comicios.
En declaraciones a El Mercurio, Tohá mencionó que frente a este escenario, se ha mejorado la preparación, aunque aún se necesita más. Los desafíos principales son mantener el control en la extensa frontera y ajustar la legislación para abordar los irregularidades en los cruces fronterizos.
Además, la ministra destacó la importancia de la colaboración con Bolivia y el trabajo conjunto para lograr resultados a corto plazo.
Ante la pregunta sobre el posible reconocimiento del “triunfo” de Edmundo González en Venezuela, planteado por la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Tohá subrayó la necesidad de considerar las dudas sobre la veracidad de los resultados electorales.
Ampliación de la historia a continuaciónMás información sobre Venezuela
La seriedad con la que se toma el tema electoral en Venezuela radica en su impacto tanto en la población venezolana como en Chile. Se recuerda la experiencia con el reconocimiento de Guaidó y la necesidad de evaluar cuidadosamente las decisiones a tomar en esta situación.
Tensiones políticas y posturas claras
La ministra también abordó las tensiones existentes en el ámbito político, especialmente en relación a posturas en torno al régimen de Maduro sostenidas por miembros del Partido Comunista. Estas discrepancias han generado dudas sobre futuros acuerdos electorales sin la participación del PC.
En cuanto a estas diferencias, Tohá enfatizó en la postura firme del gobierno, basada en principios definidos por el Presidente. Destacó la importancia de mantener posturas claras en temas cruciales, más allá de las discordancias internas.
La ministra concluyó que es esencial abordar abiertamente los desafíos y diferencias dentro de la coalición, sin ocultar los puntos de conflicto, para mantener una postura coherente y transparente como gobierno.
Comenta
Los comentarios están reservados para suscriptores.