Éxito de una campaña políticamente opuesta en los Napolitan Victory Awards

Éxito de una campaña políticamente opuesta en los Napolitan Victory Awards

Triunfo de una estrategia política opuesta en los Napolitan Victory Awards

En la noche del sábado, se otorgó un importante reconocimiento a la campaña que se posicionó en contra -la opción ganadora en el último plebiscito constitucional- al recibir el premio a la “Mejor estrategia” en los Napolitan Victory Awards. Este galardón es considerado uno de los más prestigiosos en el ámbito de la comunicación política.

Quizás también te interese:  Boric señala una perspectiva optimista en el tema de las jubilaciones

En la ceremonia realizada en Washington DC, el equipo chileno compartió el premio con la campaña presidencial del mandatario español, Pedro Sánchez, una de las favoritas para obtener el reconocimiento. En total, participaron alrededor de 500 candidatos provenientes de 30 países de habla hispana.

En esta edición, el equipo que apoyó la posición “En contra” no fue el único grupo conformado por chilenos en recibir un reconocimiento. Los directores Pablo Matamoros y Francisco Kemeny, junto al académico de la Universidad Central, Marco Moreno, fueron premiados en la categoría de Inteligencia Artificial por su proyecto llamado “Constiuciòn.AI”.

Detrás de la campaña que abogaba por el rechazo a la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por el Consejo Constitucional, se encontraban el economista Ricardo Solari, la presidenta de Nodo XXI Camila Miranda y el exjefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Matías Meza-Lopehandía como coordinadores generales.

Además, colaboraron en la elaboración y difusión de la campaña Juan Courel, Shila Vilker, Ximena Jara, Ignacio Rojas, Yerko Cortes, Felipe Mañalich, Florencia Antueno y Agustín Courel.

Más información sobre la estrategia “En contra”
Cadem: 77% de los encuestados piensa que hay que dar por cerrado el tema constituyente
24 dic 2023
¿Suma cero? Qué queda para la clase política tras el derrumbe del cambio constitucional
24 dic 2023

Carlos Correa, ingeniero industrial y director de la agencia Qualiz, quien desempeñó el cargo de director de prensa de la campaña, compartió sus impresiones sobre el triunfo: “A pesar de que nuestras expectativas no eran muy altas, ya que el Napolitan es el premio más importante en el ámbito de la comunicación política y competíamos con campañas de gran renombre, estábamos nominados en la categoría principal”.

Quizás también te interese:  La contundente declaración de Patricia Bullrich dirigida a Facundo Jones Huala

Según Correa, el Napolitan es como los premios Oscars, con alrededor de 30 categorías como mejor jingle, mejor póster, mejor campaña digital, entre otras. Sin embargo, el premio estelar, que se anuncia en el último minuto con una gran puesta en escena, es para la campaña del año, uno de los dos principales reconocimientos: campaña del año y consultor del año.

El jurado, en ausencia de representantes chilenos, consideró diversas razones para otorgarles la victoria. Según el académico, tuvieron en cuenta el impacto de la campaña, el hecho de ser contracorriente al ganar la centroizquierda en un país donde la derecha estaba en ascenso. Además, se valoró la calidad de la estrategia, los argumentos presentados, el significado para el país y la excelencia técnica.

Quizás también te interese:  Raíces étnicas de Kamala Harris muestran diversidad estadounidense

Correa profundiza sobre el contexto electoral previo, donde la derecha había triunfado en las dos elecciones anteriores. Esto hace la victoria de la centroizquierda aún más sorprendente, ya que lograron cambiar la opinión pública con su campaña.

Para el analista, el premio también representa un desafío para la comunicación política: “Las campañas políticas se han profesionalizado notablemente. No es como en Chile, donde históricamente estaba ligado a los partidos y operadores políticos, sino que se ha avanzado mucho en ese aspecto. Sin embargo, en Chile aún tenemos espacio para mejorar en la profesionalización de estas estrategias”, concluye Correa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad