Temblor en chile el sábado 7 de septiembre: localización y fuerza del sismo
El movimiento telúrico en Chile
Durante el transcurso de hoy, se han sentido movimientos sísmicos de diversa magnitud en diversas zonas del territorio nacional.
En cualquier caso, la mayoría de estos fenómenos son imperceptibles para la población, dado que Chile se encuentra en la intersección de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, las cuales generan vibraciones en la corteza terrestre.
Es esencial mantenerse al tanto de los reportes sísmicos recientes en el país por motivos de seguridad, acción que lleva a cabo el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Temblor hoy, sábado 7 de septiembre en Chile
Se han registrado los siguientes sismos según los reportes sismológicos:
16:02 horas
Movimiento telúrico con una magnitud de 3.8, localizado a 35 km al norte de Farellones, Región Metropolitana.
15:28 horas
Sismo de magnitud 3.0, ubicado a 89 km al oeste de Isla Guamblin, Región de Aysén.
09:04 horas
Temblor de magnitud 3.6, localizado a 25 km al sureste de Rancagua, Región de O’Higgins.
Más detalles a continuación
Temblor hoy, sábado 7 de septiembre en Chile: epicentro y fuerza
Noticia reciente hace unos momentos
05:51 horas
Sismo de magnitud 4.5, situado a 83 km al oeste de San Antonio de los Cobres, en la provincia de Salta, Argentina.
03:57 horas
Movimiento telúrico de magnitud 3.2, ubicado a 18 km al suroeste de La Serena.
00:46 horas
Temblor con magnitud 3.1 y epicentro a 88 km al oeste suroeste de Socaire, Región de Antofagasta.
00:13 horas
Sismo de magnitud 3,8, con epicentro a 62 km al sur de Camiña, Región de Tarapacá.
Medidas ante un sismo
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha entregado recomendaciones específicas sobre cómo actuar en caso de producirse un movimiento telúrico de consideración.
Estas son las pautas proporcionadas por Senapred:
Mantener la serenidad y buscar resguardarse en un lugar seguro.
Protegerse bajo una estructura sólida. De no ser factible, permanecer junto a dicho objeto.
Cortar el suministro eléctrico y cerrar las válvulas de agua y gas.
Si se está en la vía pública, alejarse de edificaciones, postes y cables eléctricos.
En caso de encontrarse en un evento multitudinario, es crucial mantenerse en el sitio y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, es imperativo seguir las instrucciones de los responsables de seguridad del recinto.
Si se está conduciendo en un túnel, puente o autopista, es necesario reducir la velocidad y detenerse una vez fuera del peligro.