El paso de la tormenta Ernesto por las islas bermudas
Ernesto impacta en las Bermudas con fuerza
El huracán Ernesto alcanzó las costas de las Bermudas al comenzar el sábado, pronosticándose vientos intensos y condiciones potencialmente mortales debido a su marejada ciclónica e inundaciones peligrosas.
La agencia Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Ernesto mantenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h, aunque experimentó cierta debilitación al aproximarse a la isla, siendo catalogado como un huracán de categoría 1 según la escala Saffir-Simpson de cinco niveles.
A las 5 de la mañana hora local (0900 GMT), el ciclón se ubicaba sobre las Bermudas, un archipiélago habitado por alrededor de 64,000 personas y situado a más de 970 km de la costa de Carolina del Sur.
Se proyecta que Ernesto se aleje gradualmente de las Bermudas el sábado, dirigiéndose al norte-noreste con un posible trayecto cercano o al este de Terranova para el lunes por la noche, según mencionó el centro de huracanes.
La tormenta arrastraba consigo una marejada ciclónica peligrosa que propiciaría inundaciones costeras significativas en algunas partes del territorio bermudeño, junto con pronósticos de lluvias alcanzando hasta 225 mm, de acuerdo con el centro.
Contenido adicional relacionado con el huracán Ernesto llega a continuación…
La particular confesión de Rodrigo Echeverría: “Al único jugador que le pediría la camiseta es a Messi”
Historia reciente sobre futbol…
El viernes antecesor, Ernesto había sido clasificado como tormenta de categoría 2. Se preveían mínimos cambios en su intensidad durante el sábado, con la posibilidad de un ligero fortalecimiento hacia el final del fin de semana antes de debilitarse el lunes, según el centro de huracanes.
“Amigos, no subestimen esta tormenta. Es una situación seria”, declaró el viernes a los medios Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de las Bermudas, quien anunció el despliegue de personal de emergencia en puntos estratégicos del territorio insular.
Para el viernes por la tarde, los vientos generados por Ernesto habían dejado sin suministro eléctrico a 5,400 de los 36,000 clientes en las Bermudas, reportó la compañía eléctrica BELCO. La empresa indicó que sus cuadrillas de reparación se retiraron del terreno debido a las condiciones de trabajo extremadamente peligrosas.
Las marejadas oceánicas ocasionadas por Ernesto estaban provocando impactos en varias áreas de las Bermudas, las Bahamas y la costa este de Estados Unidos, informó el centro de huracanes.
En la ciudad de Nueva York, se anunció el cierre de todas las playas de los distritos de Brooklyn y Queens durante el sábado y domingo, debido a previsiones de corrientes peligrosas y marejadas de hasta 2 metros por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
Consecuencias del paso de Ernesto por las Bermudas
Detalles sobre los efectos posteriores al huracán…