Aumenta la incidencia de cortes de energía en Cuba

Aumenta la incidencia de cortes de energía en Cuba

Aumento de la frecuencia de cortes de luz en Cuba

Los habitantes de la isla caribeña están experimentando altas temperaturas al final de la temporada de verano, lo que está generando una gran demanda de energía eléctrica y resultando en apagones recurrentes que dejan a millones de personas vulnerables al calor.

Según informó la empresa estatal de electricidad, debido a fallos en el sistema se han tenido que detener seis plantas de generación eléctrica, las cuales requieren ser sustituidas después de años de uso. Se espera un ligero alivio para el fin de semana, con temperaturas pronosticadas de alrededor de 35 grados Celsius.

En la localidad de Matanzas, ubicada a unos 110 kilómetros al este de la capital cubana, La Habana, se reportó la falta de suministro eléctrico en la noche del jueves, siendo Varadero y algunos hospitales los únicos lugares con electricidad, según Reuters. Afortunadamente, los hospitales y otros servicios esenciales mantenían el servicio de luz.

Situación cotidiana en medio de los cortes de energía

Quizás también te interese:  Problema en acera: Multinacional alemana abandona asociación de energías verdes

“Nos hemos adaptado a esta realidad, los cubanos vivimos así, con buen humor, tranquilos, con o sin electricidad”, expresó Doris, residente de Santa Marta en Cárdenas, Matanzas, refiriéndose a la resignación de la población ante la situación.

Más detalles sobre la economía en la isla

Los apagones recurrentes han perturbado la cotidianidad de los cubanos y en ocasiones han desencadenado manifestaciones en diferentes puntos del país.

Estos cortes de luz reflejan una crisis económica cada vez más pronunciada, con escasez de bienes básicos, una inflación significativa y la falta de recursos para importar combustible y repuestos para la infraestructura energética.

Según Ariel Rodríguez, un empleado de 52 años de un restaurante en Santiago de Cuba, en las últimas dos semanas los cortes de electricidad han llegado a promediar unas 10 horas al día, con un incremento de otras cuatro horas durante la noche y madrugada del día anterior.

Comentarios

Quizás también te interese:  Cómo informar sobre una interrupción de suministro eléctrico a Enel

La sección de comentarios está disponible únicamente para suscriptores. ¡Únete aquí!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad