Empresa minera del grupo Luksic otorga encargo a banco Santander
El panorama en finanzas corporativas
El sector de la infraestructura continúa siendo clave en las finanzas corporativas. Torres, centros de datos, plantas de energía y líneas de transmisión eléctrica han sido protagonistas en las transacciones recientes, con una tendencia que parece mantenerse.
En esta ocasión, Antofagasta Minerals, empresa controlada por el grupo Luksic, ha dado la responsabilidad de venta a Santander para deshacerse de sus activos de transmisión, siguiendo un patrón que ya había realizado en el pasado. En 2018, Minera Centinela vendió sus líneas a Red Eléctrica, ahora Redeia, por un monto de US$117 millones.
Ahora, el enfoque de la venta se centra en la red de transmisión de Minera Los Pelambres. Según los reportes financieros de Antofagasta PLC, la subsidiaria MPL Transmisión S.A., completamente propiedad de Antofagasta PLC, fue establecida en 2019 y está registrada en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En los estados financieros de 2023, la empresa informó ingresos ordinarios por US$6,6 millones y ganancias por US$2,4 millones, cifras por debajo del ejercicio anterior.
Además, MPL detalló activos por un valor de US$38,23 millones, de los cuales US$22,27 millones son activos no corrientes y US$15,97 millones son activos corrientes. Aunque este valor es inferior al reportado en 2018 por Minera Centinela, una fuente cercana a la transacción aclara que el valor contable de los activos no refleja necesariamente su valor comercial.
Ahora, el mandato comprendería la red de transmisión de Minera Los Pelambres. Según los Estados Financieros de Antofagasta PLC, la subsidiaria MPL Transmisión S.A., en un 100% de propiedad de Antofagasta PLC, fue creada en 2019, y está inscrita en los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En sus estados financieros al cierre de 2023, reportó ingresos ordinarios por US$6,6 millones, y ganancias por US$2,4 millones, por debajo de los US$2,84 millones del ejercicio previos.
A la vez, MPL detalló activos por US$38,23 millones, de los cuales US$22,27 millones son no corrientes, y US$15,97 millones son corrientes. El valor de dichos activos está por debajo de lo recaudado en 2018 por Minera Centinela, sin embargo una fuente al tanto de la transacción, aclara que “el precio contable de los activos no refleja el valor comercial”, aunque no puede estimar si el precio de venta podría estar en torno a la venta de 2018.
La historia continúa más abajo
Más sobre M&A.
Las complejidades para una venta de Clínica las Condes: un alto precio y una posible OPA
Se han encontrado dificultades en la venta de Clínica las Condes debido a su alto valor y una eventual OPA.
Banmédica sale a rescatar sus bonos: medida facilitará venta de la compañía
Banmédica toma medidas para facilitar la venta de la compañía rescatando sus bonos.
En resumen, la empresa minera del grupo Luksic ha dado la tarea a Santander de llevar a cabo la venta de sus líneas de transmisión. Esta decisión se alinea con la estrategia de la compañía de enfocarse en su actividad principal. Anteriormente, Antofagasta se desprendió de activos en el sector de la energía, incluyendo su participación en proyectos como la planta fotovoltaica Javiera y la central hidroeléctrica Alto Maipo.
El mercado actual
Los agentes del mercado financiero han notado que en los últimos meses los precios de los activos de infraestructura han sido presionados por el aumento de las tasas a nivel internacional. Esto ha llevado a una reducción de las ofertas para mantener el rendimiento esperado.
En el ámbito local, las transacciones relacionadas con activos de infraestructura son las más destacadas. Aunque actualmente se está llevando a cabo la venta de Banmédica y Clínica Las Condes, la mayoría de las operaciones de fusiones y adquisiciones están ocurriendo en otros sectores.
Recientemente, Empresas CMPC ha encargado a BTG Pactual la venta de líneas de transmisión que abarcan 200 kilómetros. Por otro lado, la empresa española Sacyr ha decidido deshacerse de parte de sus activos en Chile, incluyendo Concesiones Viales Andinas SpA, Coviansa, entre otros.