Escasean profesores y también guías académicos

Escasean profesores y también guías académicos

Escasez de profesionales y asesores académicos

Estimado Director:

La actual crisis en el ámbito educativo va más allá de la escasez de maestros. Recientemente, se dio a conocer la presión ejercida por los rectores sobre el Ministerio de Educación para aplazar las nuevas exigencias de ingreso a las carreras de pedagogía. La Ley 20.903, que estableció el Sistema de Desarrollo Profesional Docente en 2016, contemplaba aumentar gradualmente los requisitos de ingreso a dichas carreras, elevando el puntaje mínimo de 500 puntos en 2017 a 550 en 2026.

Para el año 2025, se prevé un déficit de más de 26 mil docentes competentes. Sin embargo, también nos enfrentamos a una preocupante falta de orientadores vocacionales, situación que agrava aún más el panorama. En lugares como Aysén y Tarapacá, un solo orientador debe atender a más de siete instituciones educativas, lo que afecta la equidad en la orientación de nuestros jóvenes.

Quizás también te interese:  Reuniones del Ministerio de Educación por el Crédito con Aval del Estado

Esta escasez no solo impacta en el proceso de aprendizaje y la cobertura educativa, sino también en la economía nacional. Según la Unesco, para el año 2050, el 75% de los empleos estarán vinculados a las áreas STEM. Si no se cuenta con los recursos adecuados y los profesionales necesarios para orientar a los estudiantes hacia estas disciplinas, será complicado alcanzar los niveles de innovación y productividad de los países miembros de la OCDE.

Quizás también te interese:  Cuáles son los beneficiarios del bono logro escolar para el año 2024

Además, es fundamental que se tomen medidas concretas para abordar esta problemática y garantizar que el sistema educativo cuente con los recursos necesarios para formar a las futuras generaciones de manera efectiva y equitativa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad