Pérdida de ingresos de Quiñenco en el primer semestre

Pérdida de ingresos de Quiñenco en el primer semestre

Disminución de ganancias en Quiñenco durante el primer semestre

La primera mitad del año 2024 inició con resultados negativos para Quiñenco en comparación con el mismo período del año anterior. Al analizar los primeros seis meses, se evidencia una marcada caída en las utilidades en comparación con el año previo.

El informe presentado por el conglomerado vinculado al Grupo Luksic ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) muestra que en los primeros seis meses del año, Quiñenco obtuvo una ganancia neta de $105.835 millones, cifra que contrasta significativamente con los $505.107 millones obtenidos al 30 de junio de 2023, representando una disminución del 79,04% en las ganancias.

El desplome de las ganancias de Quiñenco en el primer semestre se contrarresta durante el segundo trimestre con un incremento en las utilidades.

Quizás también te interese:  La inflación en Estados Unidos baja al 3% y mercados atentos a posible reducción de tasas de la Fed

Recuperación en el segundo trimestre

En el segundo trimestre, Quiñenco logró registrar ganancias por $117.750 millones, en comparación con los $98.076 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 20,06% en las utilidades.

Ante estos resultados, la empresa destacó que las cifras del segundo trimestre fueron positivas en comparación con las pérdidas reportadas en los primeros tres meses del año. En el análisis presentado a la CMF, se menciona que en mayo de este año, tras el balance del primer trimestre, Quiñenco pasó de ganancias de $407.030 millones a pérdidas de $11.915 millones.

Factores clave en la disminución de las ganancias

Según Quiñenco, el desempeño del sector de transporte fue determinante en la variación de los resultados. La naviera Hapag-Lloyd, activo principal de este segmento, reportó una ganancia de US$782 millones, lo cual significó una reducción del 75,0% respecto al primer semestre de 2023.

En el análisis detallado presentado a la CMF, la empresa explicó que esta disminución en los resultados de Hapag Lloyd se debió a un contexto de normalización en las cadenas de suministro globales, lo que resultó en tarifas promedio más bajas.

El primer semestre del año estuvo marcado por una recuperación en la demanda de transporte en contenedores y nuevas disruptivas en las cadenas de suministro debido a la inseguridad en el Mar Rojo, según señala el análisis de Quiñenco. Enex, del sector energético, también disminuyó su contribución a los resultados del holding en un 73,9%, atribuido principalmente a diferencias de cambio desfavorables.

Incremento en la contribución de Nexans y otras empresas del grupo

Un factor importante que influyó en el desempeño global de Quiñenco fue una ganancia no recurrente en el primer semestre de 2023 debido a la venta de un paquete de acciones de Nexans en Quiñenco corporativo.

Nexans aumentó su contribución en un 55,1%, principalmente por un incremento en su ganancia neta. La empresa destacó que durante el semestre, Nexans tuvo un buen rendimiento operativo impulsado por sectores como la electrificación, especialmente la generación y transmisión de energía tras aumentar la capacidad de la planta de alto voltaje submarino en Noruega.

Quiñenco también resaltó la mejora en los resultados de otras empresas del grupo como Banco de Chile, CCU y SM SAAM.

Impacto en distintas áreas de negocio

Quizás también te interese:  Preocupación en estados unidos por la adquisición de acero nippon steel

Banco de Chile informó un aumento del 3,9% en su ganancia neta, mientras que el segmento de servicios portuarios, representado por SM SAAM, incrementó su contribución en un 20,9% gracias a un mejor desempeño durante el período analizado. En cuanto a CCU, su desempeño se vio afectado principalmente por la devaluación de monedas locales y menor demanda en algunos segmentos, aunque una ganancia no recurrente derivada de la venta de un activo inmobiliario permitió un aumento del 5,2% en la ganancia neta de la empresa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad