Experto en economía analiza renuncia de exfuncionario del FMI

Experto en economía analiza renuncia de exfuncionario del FMI

Análisis de especialista en economía sobre dimisión de exfuncionario del FMI

La renuncia de Rodrigo Valdés de las conversaciones que el Fondo Monetario Internacional lleva a cabo con el gobierno de Javier Milei en Argentina ha generado repercusiones. En una entrevista con Radio con Vos, Claudio Loser, exdirector para el Hemisferio Occidental del FMI (posición actualmente ocupada por Valdés), mencionó que esta situación es inusual y que la institución no modificará su postura tras este cambio.

De acuerdo con Loser, “Este tipo de situaciones no son comunes. Personalmente me apartaron de las negociaciones con Argentina en 2002 por otros motivos, siendo el jefe del FMI quien consideraba que tenía demasiada cercanía con Argentina, algo que los argentinos no percibían. Es frecuente que las personas cambien de posición. Aunque anunciarlo de esta manera es muy raro, creo que es menos relevante de lo que Milei piensa. El FMI no se centra en personalismos”.

Exploración de los motivos tras la salida de Rodrigo Valdés de las negociaciones entre el FMI y Argentina

Además, señaló que “Voy a dar mi opinión. Milei es personalista. Él representa una figura clave, por lo tanto, esto tiene relevancia. Aunque la organización sea jerárquica, el trabajo se realiza en equipo. La decisión de Valdés, a quien admiro y respeto, de apartarse no implica un cambio significativo para Argentina. El FMI no flexibilizará su postura ni pedirá condiciones distintas. La única diferencia será una menor tensión inicial”.

Enfatizó en que no visualiza un cambio en las negociaciones con Argentina por parte del FMI.

Más información sobre el FMI
Explorando los motivos de la salida de Rodrigo Valdés de las conversaciones entre el FMI y Argentina

Una noticia reciente

El FMI: “La economía chilena sigue teniendo riesgos externos elevados”

Publicado el 27 de agosto de 2024

“La entidad no va a condicionar el apoyo a cambios específicos. Lo que considero es que el FMI pedirá un plan, explicarán cómo se ejecutará y luego se discutirá. No se trata de la supuesta inclinación izquierdista de Valdés o de su equipo”, añadió.

El jueves, el FMI anunció la salida de Rodrigo Valdés, exministro de Hacienda, de las conversaciones que mantenía con Argentina. Esto se dio luego de una serie de críticas del presidente Javier Milei hacia el director del Hemisferio Occidental del FMI.

Quizás también te interese:  El precio del bitcoin aumenta menos de lo previsto después del proceso de reducción a la mitad

Según fuentes internas, fue Valdés quien decidió apartarse de las negociaciones debido a la constante tensión con el gobierno de Milei.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad