Increíble mejora de Jarry en competición de dobles después de su participación en Cincinnati
Nicolás Jarry muestra un sorprendente avance en competición de dobles tras su actuación en Cincinnati
En estos días, la trayectoria de Nicolás Jarry ha dado un giro positivo que contrasta con los meses anteriores, en los que no lograba victorias en individuales. Sin embargo, su desempeño ha mejorado significativamente, permitiéndole llegar a los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati en pareja con el tenista francés Arthur Fils. Esta destacada actuación despierta esperanzas de un futuro más prometedor, después de superar gradualmente la neuritis vestibular que le afectaba el equilibrio y que afectó su rendimiento en los Juegos Olímpicos.
El binomio chileno-europeo sufrió una estrecha derrota el pasado sábado por 2-6, 7-6 (5) y 10-6 ante Jamie Murray e Ivan Dodig. A pesar de ello, las sensaciones son optimistas, ya que este resultado le garantiza a Jarry un ascenso notable en el ranking mundial de dobles, donde antes no tenía ubicación. Además, le ha servido para recuperar el ritmo perdido y reconectar con la pelota en la cancha.
Gracias a su participación, se espera que Jarry avance hasta la posición 335 en la clasificación mundial. Aunque esta ubicación dista mucho de su mejor desempeño, cuando llegó a ser el número 40 del mundo en esta modalidad en el año 2019.
La historia continúa más abajo con más información sobre Tenis.
Por otro lado, Matías Soto se consagró campeón del M25 de Arequipa junto al tenista colombiano Andrés Urrea al vencer a la pareja estadounidense compuesta por Noah Schachter y Prenav Kumar por 6-3 y 7-6 (4).
Este título permitirá al tenista chileno ascender al puesto 141 en la clasificación, acercándose cada vez más a las posiciones que le brindarán acceso a más torneos ATP. Soto, quien ya tiene experiencia con dos finales consecutivas en el Chile Open de 2023 y 2024, se perfila como una alternativa sólida para representar a su país en la próxima Copa Davis.