Cuantiosa compensación a Colo Colo por percance de Pizarro
Cuantiosa compensación a Colo Colo por percance de Pizarro
Consecuencias tras la derrota de la Roja
Luego del enfrentamiento entre la Roja y Bolivia, no solo se vieron afectadas las posiciones en la tabla. Vicente Pizarro, jugador de Colo Colo, sufrió una fractura maxilar durante el partido y como resultado se perderá el encuentro contra River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Según fuentes consultadas, el volante nacional tendrá que someterse a una intervención quirúrgica este miércoles, lo que lo mantendrá fuera de las canchas por aproximadamente seis semanas.
A raíz de un codazo de Carmelo Algarañaz al final del partido, Pizarro sufrió la lesión. A pesar de la gravedad de la situación, el árbitro Juan Benítez no señaló la falta, y desde ese momento se pudo ver al jugador de Colo Colo evidenciando molestias y dolor en la zona afectada.
Impacto en el planteamiento de Jorge Almirón
La ausencia de Pizarro en las próximas semanas afectará directamente el plan táctico de Jorge Almirón, ya que el jugador era pieza clave en el esquema presentado en la Copa Libertadores. Sin embargo, esta situación implicará también una cuantiosa compensación para Colo Colo por parte de la FIFA.
Según las normativas de la FIFA, en caso de lesiones durante partidos internacionales que requieran más de cuatro semanas de recuperación, el club afectado recibirá una compensación económica. El Programa de Protección de Clubes de la entidad ampara a los equipos frente a incapacidades temporales de sus jugadores debido a accidentes sufridos durante competiciones internacionales.
De acuerdo con las directrices de la FIFA, el programa compensará a los clubes con un monto máximo de hasta 7.5 millones de euros por futbolista y accidente, basándose únicamente en el salario fijo abonado por el club al jugador lesionado como empleado.
En este sentido, Colo Colo recibirá de la FIFA una cantidad equivalente al salario de Vicente Pizarro como indemnización por su lesión sufrida durante el encuentro con Bolivia.
Repercusiones de la salida de Brereton
La entrada de Vicente Pizarro en el primer tiempo del partido, cuando la Roja ya estaba en desventaja por 1-0, en lugar de Ben Brereton, ha generado cierta controversia. Medios en Inglaterra han catalogado la situación como una “humillante despedida” para el delantero.
Según reportes de The Sun, se menciona que “Brereton Díaz, de 25 años, podría regresar de sus compromisos internacionales aún más consternado después de viajar 7.000 millas para jugar por Chile, solo para ser sustituido prematuramente por Vicente Pizarro. Se ha revelado que la decisión se debió al rendimiento del delantero, no a una lesión”.
También se hace referencia a la complicada relación que Brereton ha mantenido con el cuerpo técnico. Al principio de año, fue apartado del equipo porque no hablaba español y no podía comunicarse con sus compañeros. A pesar de su ascendencia chilena por parte materna, Brereton nació en Stoke, Inglaterra.
En un tono aún más crítico, se expresa en el artículo: “La estrella del Southampton enfrentó una humillante salida durante las eliminatorias para el Mundial 2026 contra Bolivia”.