Descubre qué felinos se encuentran en riesgo de extinción

Descubre qué felinos se encuentran en riesgo de extinción

El mes de agosto tiene numerosos simbolismos para los gatos domésticos. En 2022, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, por sus siglas en inglés) designó el 8 de agosto como el Día Mundial del Gato. En algunos lugares, este mes también marca el inicio de su temporada de reproducción.

Este día no solo sirve para aumentar la conciencia sobre el cuidado de una de las mascotas más queridas en el mundo, sino también para hablar de sus familiares salvajes. Existen aproximadamente 40 especies de felinos salvajes, muchas de las cuales están en peligro de extinción.

Principales amenazas para los felinos salvajes

Dominique Charlin, experta en biodiversidad de Greenpeace, afirma que la pérdida y fragmentación de los hábitats naturales debido a la expansión urbana y el desarrollo industrial, junto con la tala de árboles y la caza furtiva, son algunas de las principales amenazas para los felinos salvajes. La caza se lleva a cabo tanto por razones culturales como comerciales, como la venta de pieles y la protección del ganado.

Estas amenazas no solo afectan a los felinos, sino que también alteran los ecosistemas donde viven. Los felinos tienen un papel crucial en el control de las poblaciones de sus presas, lo que a su vez mantiene en equilibrio la flora local. Además, los cadáveres de sus presas sirven de alimento a otros carnívoros y carroñeros.

Esfuerzos de conservación

Quizás también te interese:  Efectos sorprendentes de los intensos vientos en diversas regiones del país

A nivel mundial, diversos esfuerzos de conservación han sido implementados para proteger a los felinos y su hábitat. Los programas exitosos han mejorado la biodiversidad, el almacenamiento de carbono y la disponibilidad de agua. Estos esfuerzos también han beneficiado a las comunidades locales. Sin embargo, algunas especies siguen en grave peligro de extinción. De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y organizaciones como Panthera y AGA (Alianza Gato Andino), las cinco especies de felinos más amenazadas son:

  • El gato andino (América)
  • El lince ibérico (Europa)
  • Los tigres de Borneo (Asia)
  • El gato de Borneo (Asia)
  • El gato cabeza plana (Asia)

1. Gato Andino

Quizás también te interese:  Nuevas soluciones creadas por la industria del reciclaje

Este felino, el más amenazado de América, tiene una población de aproximadamente 1.378 individuos adultos en Argentina, Bolivia, Chile y Perú. A menudo llamado el “Fantasma de los Andes” por su reclusión y hábitos nocturnos, vive en terrenos rocosos y áridos. Sus principales amenazas incluyen la expansión agrícola, la actividad ganadera, la presencia de perros domésticos y el cambio climático, siendo la actividad minera la más perjudicial.

Recientemente, se confirmó la presencia de esta especie en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, una noticia alentadora que subraya la importancia de su conservación. Este descubrimiento ofrece nuevos datos sobre el gato andino y resalta la necesidad de proteger su hábitat.

2. Tigre

Con una población estimada de 3.140 adultos, los tigres son la única especie de grandes felinos clasificada como en peligro de extinción por la IUCN. Estos animales necesitan hábitats saludables con presas grandes. La destrucción de su entorno en Asia tropical, debido a la tala de bosques y la caza furtiva, y la pérdida de presas son graves amenazas.

La desaparición de los tigres afecta a los ecosistemas que dependen de ellos para mantener el equilibrio de las poblaciones de otras especies. En 2010, trece países donde habitan los tigres lanzaron el Programa Global de Recuperación del Tigre para coordinar esfuerzos de conservación y restaurar hábitats adecuados.

3. El Gato de Borneo

Este felino, exclusivo de la isla de Borneo, cuenta con una población madura de 2.200 individuos. Vive en los bosques tropicales de la isla, enfrentándose a serias amenazas como la caza furtiva y la pérdida de su hábitat debido a la tala comercial y las plantaciones de palma aceitera.

El gato de Borneo es una de las especies menos estudiadas, pero investigaciones recientes en Malasia e Indonesia están proporcionando información valiosa que podría facilitar su conservación.

Quizás también te interese:  Aviso por mal tiempo: lluvia, viento y tormentas eléctricas

4. Gato cabeza plana

Originario de los bosques del sudeste asiático, este felino se encuentra en humedales y manglares de Asia tropical. Conocido por su cráneo inusual y una dieta parcialmente omnívora, es más adaptado a la vida semiacuática.

El Prionailurus planiceps se enfrenta a la destrucción y degradación de su hábitat y la sobrepesca, que han reducido su población a 2.499 individuos maduros. Esto lo clasifica como en peligro de extinción.

5. Lince Ibérico

El lince ibérico, nativo de zonas reducidas de España, depende de los matorrales mediterráneos y de las poblaciones de conejos, que constituyen el 80-90% de su dieta. Los esfuerzos de conservación han aumentado su población, ahora clasificada como “vulnerable” con alrededor de 648 individuos adultos.

Las principales amenazas para esta especie son la homogeneización del paisaje y las enfermedades transmitidas por animales domésticos. Se están implementando diversas medidas de conservación, como reforzar las poblaciones de conejos y crear zonas refugio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad