La experiencia de mariana enriquez en el teatro
La experiencia teatral de Mariana Enriquez
Mariana Enriquez (50) aceptó con agrado la propuesta. Una vivencia teatral en la que la escritora argentina leía sus relatos ante una audiencia. Una oportunidad única para que los seguidores, quienes han devorado sus obras en diferentes idiomas, escucharan su voz en persona. Este tipo de evento es poco común en la actualidad y se asemeja más al ámbito literario clásico, como se muestra en diversos registros en YouTube, como la declamación de Enrique Lihn, la lectura de Julio Cortázar o la recitación de Pablo Neruda.
Para evitar que se convirtiera en un simple monólogo, los productores optaron por una puesta en escena donde Enriquez leyera acompañada. Así surgió la colaboración con Alejandro Bustos, quien aportó visuales usando arena, y el contrabajista Horacio “Mono” Hurtado, creando sonoridades que complementaban la lectura de la autora, enriqueciendo así el ambiente de cada relato. De esta combinación nació el espectáculo “No traigan flores”.
La primera presentación y el éxito
El debut tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires en marzo de 2023. Enriquez comentó: “Me lo propusieron unos productores que veían que hay un montón de lectores muy entusiastas que podían ser un público, que tuviese ganas de escuchar las lecturas, de enterarse como del backstage de las lecturas, de escuchar algunas cosas nuevas, diseccionar algún texto”.
La experiencia fue un rotundo éxito, lo que desencadenó una gira por diversas ciudades argentinas con entradas agotadas. El cierre fue con dos funciones en el Teatro Coliseo, donde Enriquez leyó textos inéditos de “Nuestra parte de noche”, la obra que la consagró como una destacada figura en la literatura de terror en América Latina.
Recepción y críticas positivas
Los medios argentinos siguieron detenidamente cada actuación y la crítica fue favorable. Susana Reinoso de Clarín mencionó: “Un grupo de fieles se reunieron esta noche alrededor del escenario para disfrutar del maravilloso ritual de escuchar historias con humor y una escritura fascinante, una lectura dinámica y divertida de sus propios textos”.
Natalia Blanc de La Nación resaltó: “Con tres cambios de vestuario, Enriquez brilló en el escenario. Sus comentarios lúcidos y ácidos fueron celebrados por los asistentes, generando risas cómplices y aplausos espontáneos”.
Silvina Friera de Página/12 afirmó: “La ‘reina del terror’ se desenvuelve con maestría, combinando el terror con el humor, en una suerte de ‘stand up’ literario que destaca su vida y obra”.
Próxima presentación en Chile
La siguiente parada de Mariana Enriquez será en Chile, donde el miércoles 4 de septiembre presentará “No traigan flores” en el Teatro Nescafé de las Artes. Será su única función en el país, y las entradas ya están agotadas, demostrando su impacto en la audiencia chilena. El espectáculo tendrá una duración de 120 minutos.
Este año, Enriquez lanzó su último libro de cuentos, “Un lugar soleado para gente sombría”, que marca su regreso al formato corto después de su exitosa novela “Las cosas que perdimos en el fuego”. Además, su libro “Alguien camina sobre tu tumba” fue reeditado por la editorial chilena Montacerdos, incluyendo nuevos relatos como la crónica del Cementerio de Punta Arenas.
Entrevista y preparativos para Chile
Antes de su visita a Chile, Enriquez compartió sus impresiones sobre la experiencia teatral, destacando la química y la improvisación en el escenario. Los ensayos fueron mínimos para mantener la frescura y la espontaneidad durante cada presentación.
En cuanto a su llegada a Chile, la autora se muestra entusiasmada y revela que los textos a presentar serán una sorpresa. También adelantó que habrá referencias a Chile en su presentación, como la crónica del Cementerio de Punta Arenas.
La destacada escritora cerró la entrevista con Culto expresando su emoción por esta nueva etapa en Chile y el trabajo conjunto con su equipo creativo.