Fran Healy de la banda Travis regresa a Chile
El Retorno de Fran Healy a Chile con la Banda Travis
Renombrado por su ternura, el pisco sour es una bebida extremadamente agradable, pero también engañosa; puede sorprender a quienes no conocen sus secretos. Esto fue lo que le ocurrió a Francis “Fran” Healy (Stafford, 1973), durante una de sus últimas visitas a Chile para actuar con su banda, Travis. El artista británico no estaba familiarizado con la bebida y se llevó una sorpresa inesperada.
“Recuerdo estar en el bar tomando pisco sours, y emborrachándome bastante después del concierto – comenta Healy a través de Zoom – No me percaté de lo fuertes que eran estas bebidas. Simplemente pensé, son realmente dulces y deliciosas. Nunca había estado tan borracho en mi vida, no lo creo. Fue como, ¿por qué nadie me dijo que eran alcohólicas? Sentí que estaba bebiendo un refresco infantil”.”
Además de querer probar nuevamente un pisco sour, Francis Healy regresará a Chile para actuar con Travis el próximo 11 de noviembre en el Movistar Arena. Este evento forma parte de su próxima gira por Latinoamérica, que también incluye presentaciones en Brasil, Argentina, Perú y México. Será la cuarta vez que el grupo tocará en el país, luego de sus presentaciones en 2007, 2013 y 2016.
Fran Healy asegura que el show será impresionante. Los conciertos de Travis suelen ser emotivos y llenos de éxitos, sin escatimar en energías. “Toco cada actuación como si fuera la última, porque podría serlo. Sería una pena si mi último concierto fuera mediocre. Así que pongo toda mi energía en cada presentación,” afirma Healy.
El músico también señala la importancia de darle al público lo que desea. “La gente paga por una entrada para ver tu espectáculo. Eso no lo olvido. Crecí en la pobreza, no iba a conciertos. Cuando comencé a ir, tuve que ahorrar para comprar las entradas. Entiendo el valor de una entrada y nunca quiero sentir que no he dado un buen espectáculo. El público no viene a verme a mí, sino que yo toco para ellos. Siento que en Chile y Latinoamérica la gente quiere disfrutar de una buena noche. Cuando tienes una banda como la nuestra, un público como el chileno se vuelve increíble. Es algo fantástico,” comenta Healy.
Gracias a éxitos como “Sing”, “Why does it always rain on me?” y “Closer”, Travis se ha convertido en una de las bandas más destacadas de los últimos 30 años, con una propuesta musical accesible y melodías pegajosas. Fue a finales de los años 90 cuando su segundo álbum, “The Man Who” (1999), los lanzó a la fama internacional.
El Último Álbum de Travis: “LA Times”
Recientemente, la banda lanzó “LA Times”, su décimo disco de estudio, que según Healy, es un trabajo muy personal. Este disco de 10 canciones está lleno de emociones que reflejan los acontecimientos de los últimos años. “Mi mejor amigo murió de cáncer en 2021, a los 50 años. Fue el primero de nuestro grupo en fallecer, una gran pérdida. Luego me separé de mi esposa Nora, después de 25 años de matrimonio. También despedí a mi manager tras 25 años. Por lo tanto, han sido grandes cambios, especialmente recuperar la banda de manos de mi manager, porque ellos cuidan tu banda como si fuera un coche,” expresa Healy.
¿Y cómo estaba el coche?
“Le dices al tipo ‘cuida mi coche’, pero cuando regresas, no lo han lavado, las ruedas están desinfladas, y no le han cambiado el aceite. Pero te sientas en el coche, y por dentro está impecable, entonces dices, ¡dame las llaves de vuelta! Así que recuperamos el coche; lo limpiamos, inflamos las ruedas, cambiamos el aceite, y ahora se siente como un Ferrari. Así es como se siente. Han sido años duros, pero es algo bueno. Transformas esos tiempos difíciles en canciones y tu álbum se impregna de esas experiencias,” añade Healy.
El sencillo “Gaslight” es una de esas canciones personales. En inglés, el término “Gaslight” se refiere a la manipulación psicológica prolongada de una persona, haciendo que la víctima cuestione la validez de sus propios pensamientos. Healy transformó esta idea en una canción con un ritmo energético y un sonido positivo. “Si alguien te hace eso durante mucho tiempo, empiezas a sentir que te vuelves loco, porque están jugando con tu realidad. Y los políticos son especialmente buenos en eso. Sin embargo, todos lo hacemos algún momento. Esta canción es para ciertas personas y ellos saben quiénes son. Escribí esta canción para ellos, la ponen en la radio, y ellos lo saben. Me encanta, porque es la mejor manera de enseñar una lección,” explica Healy.
Bajo la producción de Tony Hoffer (Air, Beck, Phoenix), Francis Healy compuso la mayoría de las canciones de “LA Times” en su estudio en Skid Row, Los Ángeles, la ciudad soleada del sur de California donde reside desde hace una década. “Lo mejor de Los Ángeles es la naturaleza. Puedes caminar por las montañas y ver vida salvaje, como ciervos y serpientes, es un paraíso. Pero en cuanto a la interacción humana, es como un cuadro de Hieronymus Bosch. La falta de oportunidades para interactuar hace que la gente no sepa cómo ser adecuadamente un ser humano. En LA conocerás a las personas más extrañas, y creo que esto se debe a que todo está dividido en zonas, tienen sus propias comunidades, pero no hay un lugar común donde todos se reúnan,” reflexiona Healy.
Las entradas para ver a Travis en Chile están disponibles a través de Puntoticket.