Dónde visualizar el filme Inseparables

Dónde visualizar el filme Inseparables

En 1995, Joel Cohen y Alec Sokolow marcaron un hito al escribir el guion de Toy Story, una película animada que revolucionó el concepto de juguetes aventureros. Fue aclamada como una auténtica joya de su categoría.

Estos mismos escritores están ahora detrás de Inseparables, una nueva fantasía que narra las peripecias de un peluche canino y una marioneta de Don Quijote. La película es producto de los estudios nWave de Bélgica, líderes en el sector de animación en Europa.

Festival y Estreno

La película se presentó por primera vez en el Festival de Annecy, el evento de animación más prestigioso del mundo, y está dirigida por el francés Jeremy Degruson. Su estreno en Chile está programado para el próximo 15 de agosto, distribuida por BF Distribution.

Quizás también te interese:  Illapu presenta interpretación en directo de Calles de Talchuano

El film arranca con una cita de John Lennon: “Un sueño que sueñas solo es solo un sueño. Un sueño que sueñas junto a otros es realidad”. Luego vemos a Don Quijote enfrentando desafíos en una escena llena de acción y adrenalina. Esta peripecia es fruto de la imaginación de la marioneta, llamada Don, quien está cansado de hacer el mismo papel de bufón en un antiguo teatro de Central Park.

Con las luces apagadas, las marionetas cobran vida. Don aspira a ser un verdadero héroe y a explorar el mundo. Con esta meta en mente, decide escapar. En su camino, se encuentra con DJ Doggie Dog, un peluche abandonado con sueños de convertirse en una estrella de rap. Así comienza una increíble historia de amistad y aventuras en el corazón de Nueva York, donde los sueños pueden hacerse realidad.

Una Historia de Aventura y Amistad

“Inseparables, con sus entrañables personajes y una impresionante calidad visual, se perfila como una emocionante experiencia para toda la familia”, destaca un comunicado oficial.

Según el director Jeremy Degruson, al principio Don usa su imaginación para escapar de su realidad y reinventarse, pero gradualmente aprende a usar esta misma imaginación para asistir a los demás. “Es una historia llena de aventuras y amistad, una oda a la imaginación que nos anima a salir de nuestra zona de confort en busca de la magia”, añade Degruson.

En cuanto a las técnicas de animación utilizadas en la película, Degruson explica: “Hay diferentes estilos. Manteniéndose en un enfoque realista cuando los personajes están en sus ‘vidas reales’, pero cuando Don entra en sus fantasías, el look de la película cambia drásticamente. El 3D se mezcla con el 2D, creando un efecto bastante surrealista y muy colorido. Don combina realidad con las cosas que ha leído en libros, por lo que tuvimos que generar un mundo único y completamente suyo. Una escoba puede transformarse en un troll, una tapa de alcantarilla en una ballena, y un molino de viento de minigolf en un dragón”.

Influencias y Estilo Visual

El director también revela sus fuentes de inspiración cinematográfica: “Toy Story es una referencia evidente ya que trabajamos con algunos de sus guionistas. También me inspiran mucho las películas de Terry Gilliam, como Brazil o Las aventuras del Barón Munchausen. Nos apoyamos en El Quijote para establecer algunas conexiones, y en las fantasías de Don se percibe algo muy surrealista y también muy belga, como si Magritte se encontrara con Tolkien”.

Quizás también te interese:  Fran Healy de la banda Travis regresa a Chile

Ve aquí el tráiler:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad