Guía para inscribirse en el sistema de admisión escolar 2025
Ha comenzado el proceso de inscripciones a los colegios mediante el Sistema de Admisión Escolar para el año 2025, utilizando la plataforma en línea encargada de gestionar los establecimientos del país.
Este proceso es obligatorio para los estudiantes que van a cambiar de colegio o aquellos que ingresan por primera vez a un establecimiento subvencionado por el Estado.
Proceso de Inscripción en el Sistema de Admisión Escolar 2025
La inscripción en el Sistema de Admisión Escolar 2025 se lleva a cabo en el sitio web admision.mineduc.cl. Los usuarios pueden acceder con una cuenta existente o crear una nueva para iniciar el trámite en línea.
En la plataforma, es necesario verificar la información del estudiante, buscar los colegios deseados, agregar los establecimientos de interés en orden de preferencia y enviar la solicitud.
Si un colegio tiene suficientes vacantes, todos los postulantes serán admitidos. Si no es el caso, se aplicará un orden aleatorio considerando criterios de prioridad.
Para obtener un lugar, es importante completar cada uno de los pasos y asegurarse de que las preferencias se ordenen correctamente.
Fechas Importantes del SAE 2025
El Ministerio de Educación ha establecido las siguientes fechas clave para el proceso:
Periodo principal de postulaciones: 2 al 30 de agosto.
Publicación de resultados: 17 al 23 de octubre.
Publicación de listas de espera: 4 al 5 de noviembre.
Periodo complementario de postulaciones: 15 al 22 de noviembre.
Resultados del periodo complementario: 4 de diciembre.
Periodo de matrículas: 5 al 13 de diciembre.
Estas fechas son esenciales para no perder ninguna fase del proceso y asegurarse de que los trámites se realicen a tiempo.
El periodo de inscripción para el próximo año escolar inició el viernes 2 de agosto y estará disponible hasta el viernes 30 de agosto.
Es relevante resaltar que no existe diferencia alguna entre postular el primer o el último día para los resultados finales.
El Mineduc recomienda postular a al menos seis establecimientos educativos de interés. Mientras más opciones se ingresen, mayores serán las probabilidades de conseguir un cupo.
Sin embargo, el trámite solo debe ejecutarse si es necesario, ya que al ser asignado a un nuevo establecimiento, se pierde el cupo en el colegio actual.
Además, es importante elegir cuidadosamente los establecimientos y pensar en las mejores opciones para asegurar un cupo en el colegio ideal.