Reforma de pensiones: Jara anticipa que el acuerdo está próximo

Reforma de pensiones: Jara anticipa que el acuerdo está próximo

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara (PC), profundizó este domingo sobre el tema de la reforma de pensiones y afirmó que el Gobierno está cerca de encontrar una fórmula que permita avanzar el proyecto.

El más reciente intento del Ejecutivo por aprobar una reforma previsional

Histórico: Francisca Crovetto se consagra con la medalla de oro en la final de tiro skeet en París 2024

“Creo que ha pasado mucho tiempo evitándose este tema, pero ha llegado un momento en que todas las excusas se han agotado. La oposición, por ejemplo, ha mencionado situaciones banales como el viento para no votar la reforma. Eso ya se ha vuelto un chiste, ¿cierto? Pero se debe buscar una forma de avanzar, ya que actualmente la derecha tiene mayoría en el Congreso Nacional,” comentó en el programa Mesa Central de Canal 13, al referirse a la postura opositora en el debate.

La ministra añadió que “hoy estamos más cerca de encontrar un mecanismo que acomode a ambos sectores políticos y desbloquee la posibilidad de legislar.”

Reforma de pensiones: ministra Jara adelanta que “estamos más cerca de avanzar en un mecanismo que destrabe ambos sectores políticos”

En la imagen, la ministra Jeannette Jara.

Foto: Aton Chile.

Además, se refirió a los parlamentarios de la Comisión de Trabajo del Senado que han sugerido negociar después de las elecciones municipales de octubre.

Quizás también te interese:  Mineros de Escondida rechazan propuesta de BHP

“El gobierno ha insistido en separar este proceso de los ciclos electorales, principalmente porque entendemos que es un tema complicado. Elegir la pensión en el país es un asunto complejo y hay presiones no solo políticas, también de parte de la industria que quiere proteger su negocio. Las elecciones tienden a polarizar aún más el debate,” señaló.

“La oposición nos ha indicado que no quieren votar antes de las elecciones, lo cual es transparente y la ciudadanía debe saberlo. Sin embargo, esto se pudo haber votado antes; estamos a principios de agosto,” añadió.

Continúa la historia más abajoMás sobre Jeannette Jara
Jara menciona que la Asociación de AFP se presenta como víctima
Hace 17 horas
Esperanza previsional se desvanece: Moreira regresa al Senado pero no retomará la Comisión de Trabajo por razones de salud
Hace 23 horas

Por otro lado, la ministra confesó que “la reforma no es la ideal para nosotros, no es la que el Presidente presentó inicialmente. Sin embargo, la nueva propuesta del Gobierno -que incluye que el 6% de cotización adicional a cargo del empleador sea distribuido de manera diferente- se enmarca en la necesidad de llegar a un acuerdo, no solo porque la mayoría parlamentaria está de su lado, sino porque el sistema de pensiones son pactos sociales de mediano plazo que no se pueden cambiar constantemente.”

Ley Karin

La ministra del Trabajo también habló sobre la implementación de la Ley Karin, la cual entró en vigor el 1 de agosto y sanciona el acoso laboral. Confirmó que ya se han presentado denuncias bajo esta nueva normativa.

“Lo más destacable de la Ley Karin es que pone el foco en la prevención de estas conductas,” afirmó, subrayando que “exige medidas organizacionales activas por parte de las empresas y el sector público.”

Al respecto, Jara comentó que “al principio habrá denuncias y procesos, pero esto debería evolucionar hacia un entorno laboral respetuoso por naturaleza.”

Quizás también te interese:  ¿Es el secreto bancario una solución efectiva o solo política vacía?

“Ya se han recibido varias denuncias, aunque dentro de lo esperado,” reconoció, sin proporcionar detalles específicos.

“Lo crucial es cómo avanzamos a partir de ahora y quiero agradecer especialmente a los empleadores que se han unido de manera activa a la campaña,” señaló la ministra, quien hizo un llamado a la calma: “No debemos tener miedo, sino mantener la tranquilidad.”

Reforma de pensiones: ministra Jara adelanta que “estamos más cerca de avanzar en un mecanismo que destrabe ambos sectores políticos”

En la imagen, la ministra Jeannette Jara.

Foto: Mario Tellez / La Tercera.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad