Mercado libre destaca en el mercado de valores y lidera en valor empresarial

Mercado libre destaca en el mercado de valores y lidera en valor empresarial

Este viernes, Mercado Libre celebra su 25 aniversario con buenas noticias. Después de presentar los resultados trimestrales, las acciones de la compañía se dispararon, convirtiéndose en la empresa más valiosa de la región entre las que cotizan en bolsa.

La compañía se fundó en Argentina el 2 de agosto de 1999 bajo la dirección de Marcos Galperín, quien utilizó las redes sociales para anunciar que Mercado Libre, una empresa centrada en el comercio electrónico, había superado en valor de mercado al gigante brasileño, Petrobras, alcanzando los US$93,000 millones, mientras que Petrobras tiene una capitalización de mercado aproximadamente de US$87,000 millones. La tercera compañía en el ranking regional es Itaú Unibanco con US$56,640 millones, seguida por Walmex con US$55,000 millones.

Las acciones de Mercado Libre aumentaron un 10.59% tras la divulgación de los resultados trimestrales el día anterior. Las acciones brillaron en una jornada en la que las bolsas globales sufrieron caídas, marcando su mayor incremento diario en un año exacto. En lo que va de 2024 han subido un 12.67%. Esto contrasta con la caída del índice S&P500 y el desplome de más del 2% del Nasdaq, donde cotiza Mercado Libre.

“Estamos enormemente orgullosos de haber logrado el hito de ser la empresa más valiosa de América Latina. Este logro no solo es un reflejo del esfuerzo y dedicación de nuestro equipo, sino también de la confianza y apoyo de nuestros millones de usuarios en toda la región. En Mercado Libre siempre hemos creído en el poder democratizador del comercio. Desde nuestros inicios, nuestra misión ha sido empoderar a personas y pequeñas empresas, proporcionándoles acceso a herramientas y servicios que antes estaban fuera de su alcance”, expresó Alan Meyer, vicepresidente de la compañía para la región andina.

Mercado Libre, que tiene operaciones en 18 países y también es dueña de Mercado Pago, reportó una ganancia neta de US$531 millones en el trimestre que terminó en junio, superando así los US$432 millones esperados por los analistas encuestados por LSEG.

Crecimiento e Impacto Regional

La empresa nacida en el país vecino hace más de 20 años, reportó ingresos de US$5,100 millones, un 42% más que el año anterior y por encima de los US$4,680 millones estimados por los analistas. Este sólido desempeño en su balance trimestral hizo que las acciones de Mercado Libre se catapultaran, afirmando su posición como la empresa más valiosa de América Latina.

Sus ventas, medidas por el valor bruto de la mercancía (VBM), crecieron un 20% interanual, con un incremento del 36% en Brasil, su mercado principal.

Originalmente fundada en un garaje en el barrio de Saavedra en Buenos Aires, Mercado Libre es ahora un gigante tecnológico. Poco después de su creación, la empresa comenzó a operar en Brasil, México y Uruguay; después se expandió a Chile, Ecuador y Venezuela. Para 2015, también tenía presencia en Bolivia, Paraguay y Guatemala. En la actualidad, está presente en 18 países de manera directa.

Quizás también te interese:  Roberto Zahler disminuye pronóstico de expansión económica para 2024

En 2003, logró otro hito significativo al lanzar Mercado Pago, que hoy en día es utilizada por más de 50 millones de usuarios para gestionar sus finanzas y sirve como herramienta para más de 49,000 pymes.

Expansión de la Fuerza Laboral

La compañía planea incorporar alrededor de 18,000 empleados en la región, lo que elevará su fuerza laboral a más de 76,000 trabajadores para fin de año.

Quizás también te interese:  Aumento significativo del dólar después de la decisión sobre tasas

Mercado Libre no solo se ha destacado en el ámbito financiero, sino que también ha demostrado un crecimiento impresionante en su presencia y servicios en toda América Latina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad