Megacentro regresa al mercado de capitales tras 4 años con un millonario bono emitido

Megacentro regresa al mercado de capitales tras 4 años con un millonario bono emitido

Retorno exitoso al mercado financiero

Megacentro anunció su vuelta al mercado de capitales después de un paréntesis de cuatro años. El conglomerado especializado en la gestión inmobiliaria calificó como todo un éxito la reciente emisión de bonos, algo que no hacía desde su última experiencia en 2020.

El regreso al mercado ha sido señalado como un movimiento estratégico para la empresa, buscando aprovechar las condiciones actuales para potenciar su posicionamiento en el sector financiero.

Detalles de la emisión del bono

Según lo informado en un comunicado, la emisión del bono alcanzó los UF 1.000.000 (equivalentes a aproximadamente $37.6 mil millones o cerca de US$40 millones) con una tasa de interés anual del 3,68%. Esta tasa representa un diferencial de 134 puntos básicos sobre la tasa de referencia, y registró una demanda casi 2,5 veces superior al monto emitido.

Este alto nivel de interés por parte de los inversionistas es una prueba de la sólida posición que mantiene la compañía en el mercado.

Objetivos de la emisión

Desde la empresa enfocada en el manejo de bodegas y otros espacios inmobiliarios, explicaron que la finalidad de esta emisión es “refinanciar deudas, aumentar su base de inversionistas y tener una presencia más constante en el mercado financiero”.

Estas estrategias reflejan el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.

Confianza del mercado en Megacentro

“Estamos muy satisfechos con la recepción de esta colocación, que demuestra la confianza de los inversionistas en Megacentro, un negocio que ha mostrado gran capacidad de adaptación en los últimos años y cuyos flujos han superado la inflación”, declaró el CEO de la empresa, Claudio Chamorro.

Las sólidas operaciones y la capacidad de superar desafíos económicos han jugado un papel crucial en el respaldo recibido por la emisión.

Estrategia de largo plazo

El alto ejecutivo añadió: “Esta emisión es parte de nuestra estrategia a largo plazo para seguir disminuyendo la deuda y centrarnos en nuestro negocio principal, que son las rentas industriales”.

La empresa continúa su enfoque en mantener una estructura financiera saludable mientras se consolida en su mercado central.

Éxito basado en una sólida cartera

Megacentro destacó el éxito de la emisión de bonos en base a su informe, que muestra una cartera de casi 1,9 millones de m2 y más de 60 activos, con una clientela diversificada en Chile, Perú y Estados Unidos.

La amplia y diversificada cartera es un indicador clave del éxito y la estabilidad de la firma en diferentes mercados.

Clasificación de riesgo

Además, la empresa subrayó que sus bonos corporativos tienen una calificación de riesgo AA- (perspectiva estable) por parte de las clasificadoras Humphreys e ICR.

Quizás también te interese:  Suben los ingresos de Coca-Cola Embonor, pero disminuyen las ganancias

Esta alta calificación es un reflejo de la confianza que los evaluadores de riesgo tienen en la estabilidad y solidez financiera de Megacentro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad