Joaquín Villarino comenta la popularidad actual de la minería

Joaquín Villarino comenta la popularidad actual de la minería

En una reciente transmisión de Money Talks, el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, discutió el contexto actual de la minería en Chile, destacando la necesidad de un enfoque más a largo plazo por parte de las autoridades.

“Nos encontramos en una posición sumamente favorable para el desarrollo económico mundial debido a razones estratégicas. Además de enfocarnos en cuánta renta obtenemos de la minería, debemos pensar estratégicamente en con quién nos asociamos y qué ofrecemos a cambio para atraer inversiones a Chile,” afirmó el presidente ejecutivo.

Evolución de los Estándares en la Minería

Quizás también te interese:  Cambios en el sistema de pensiones

Villarino subraya que la minería ha alcanzado nuevos estándares y debe operar de manera sostenible con el medio ambiente. “Actualmente, la minería está en auge a nivel global por la necesidad mundial,” comentó. Además, detalló que hay un enfoque global en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que incrementa la demanda de minerales como el cobre y el litio.

En este contexto mundial, las compañías mineras están cada vez más comprometidas con la reducción del impacto ambiental, enfocándose en tecnologías y prácticas más sostenibles.

Quizás también te interese:  Engie experimenta un fuerte incremento en beneficios durante el segundo trimestre de 2024

Visión Global y Oportunidades de Inversión

“Chile a veces pierde de vista su rol como jugador global en la minería,” advirtió Villarino al exponer las cifras de inversión confirmada en el sector: “US$ 19.500 millones hasta el 2030 y otros US$ 44.000 millones en evaluación para el 2040, sin contar los recientes anuncios de Freeport y proyectos energéticos en el sur de Chile.”

Esta visión a largo plazo es más evidente en otros países, donde se promueve activamente la exploración y explotación de recursos. Estados Unidos, Canadá, Australia y la Unión Europea tienen políticas y fondos dedicados para este fin, destacando fondos como los C$2,300 millones de Canadá y los US$1,800 millones de Australia.

Desafíos y Costos en Chile

El líder gremial también resaltó los desafíos económicos que enfrenta la minería en Chile comparado con otros países. “Tenemos costos energéticos un 19% más altos que nuestros competidores, y la energía representa un 11% de nuestros costos. Además, la escasez de agua en las zonas mineras nos obliga a invertir en plantas desalinizadoras,” explicó.

Una oportunidad para Chile sería colaborar con Argentina, especialmente en el proyecto Distrito Vicuña, donde se necesitarían infraestructuras como plantas desalinizadoras en la costa chilena y corredores hacia el océano.

Enfoque Medioambiental y Requisitos de Permisología

Quizás también te interese:  El crecimiento laboral en Estados Unidos no alcanza las expectativas

“Existe una tensión entre sectores medioambientalistas y la necesidad de una minería más significativa. Algunas personas creen que la minería debería limitarse o reducirse a pequeños proyectos,” comentó Villarino.

También resaltó que el Presidente Gabriel Boric ha adoptado una actitud más proactiva hacia la industria minera, aunque insistió en que los cambios en la permisología para reducir los tiempos de espera de los proyectos no son suficientes. Villarino sugiere la implementación de una agencia con un proceso rápido de aprobación como en Canadá, sin bajar los estándares medioambientales.

El enfoque no es evadir responsabilidades ambientales, sino cumplir con los más altos estándares exigidos por los inversionistas, aseguró Villarino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad