El dólar se mantiene estable tras informe laboral débil en Estados Unidos
El dólar inició la jornada en alza, pero terminó estable, en una sesión influenciada por un informe laboral débil en Estados Unidos, lo cual generó decepción en el mercado y reforzó los temores de una posible desaceleración económica en el país.
El billete verde cerró en $953, sin cambios significativos respecto al cierre del jueves.
Factores que influenciaron el comportamiento del dólar
“El discurso de la Reserva Federal provocó importantes alzas el miércoles y debilitó el índice del dólar, seguido de un fuerte ajuste el día siguiente, lo que creó un escenario de subidas en el dólar frente al peso. Además, el cobre mostró debilidad debido a preocupaciones sobre una menor demanda de China”, explicó Fernando Urquieta de XTB Latam.
El jueves, las alzas fueron impulsadas por las noticias económicas, mientras que el viernes concluyó con correcciones que estabilizaron la moneda estadounidense. Paralelamente, las preocupaciones sobre la demanda china de cobre también jugaron un papel importante en el comportamiento cambiario.
Resultados desalentadores en el sector laboral estadounidense
El viernes, el Departamento de Trabajo de EE.UU. publicó los datos de creación de empleos del sector privado para julio, los cuales resultaron ser mucho menores de lo esperado. La tasa de desempleo subió a 4,3%, el nivel más alto en casi tres años.
En particular, las cifras mostraron la creación de apenas 114 mil empleos en julio, muy por debajo de los 185 mil anticipados por el mercado. Además, las nóminas de junio fueron revisadas a la baja a 176 mil, representando el dato más bajo en los últimos cuatro años.
Además, el huracán Beryl que afectó varias regiones de EE. UU. durante el periodo de la encuesta laboral también pudo haber influido en los decepcionantes resultados de empleo en julio.
Expectativas en torno al mercado del cobre
En cuanto al cobre, el metal rojo subió en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por la expectativa de recortes en las tasas de interés en EE. UU.
“Podríamos ver un leve repunte en el precio del cobre en las próximas semanas, ya que el inicio de un nuevo mes ofrece la oportunidad de ajustar estrategias económicas para impulsar la economía china. La zona de los $951 es crucial para determinar si el precio puede superar rápidamente los $977. Por lo tanto, es importante estar atentos a los objetivos del tipo de cambio en $972 la próxima semana”, afirmó Gonzalo Muñoz de XTB Latam.