Descenso continuo del valor del dólar durante la semana
Descenso continuo del valor del dólar durante la semana
Inicio de semana con retrocesos para el dólar
La moneda inicia la semana con movimientos a la baja y registra una disminución en su valor acumulada durante los últimos días, en anticipación a las decisiones que tomará la Reserva Federal en la próxima semana.
El valor del dólar se sitúa en $925,48, experimentando una caída de $6,47. En el transcurso de la semana, ha descendido en $20 en total.
Además, se observa un aumento en las exportaciones de vinos en los primeros ocho meses del año, mostrando signos positivos en este sector.
Análisis de mercado y perspectivas financieras
Expertos como Fernando Urquieta de XTB Latam destacan que la reducción de las tasas de la Reserva Federal ha generado optimismo en el mercado, lo que ha tenido un impacto positivo en el desempeño de las bolsas nacionales y en la disminución del dólar index, que ha alcanzado su nivel más bajo en el mes.
A nivel internacional, se observa una caída del dólar frente a otras divisas globales, reflejando la situación financiera actual.
Por otro lado, el Índice Dólar (DXY), que evalúa la fortaleza de esta moneda frente a una cesta de divisas, presenta una disminución del 0.16%. Esto podría indicar que el mercado ya ha considerado la posibilidad de que la Fed anuncie recortes en las tasas de interés en la próxima reunión programada para el 18 de septiembre.
La evolución positiva del precio del cobre, influenciado por los comentarios de Xi Jinping y en espera de las decisiones de la Fed, también incide en la tendencia a la baja del dólar.
Actualidad del mercado de divisas
Los análisis de Felipe Sepúlveda de Admirals subrayan que la fortaleza del cobre y los indicadores económicos recientes de EE.UU. continúan ejerciendo presión sobre el dólar index, manteniendo la tendencia descendente observada a lo largo de la semana.
En este contexto, las perspectivas señalan que el valor del dólar seguirá debilitándose, en un escenario marcado por la influencia de factores económicos y geopolíticos.