Deficiente oferta tecnológica
Insostenible oferta tecnológica
Estimado director:
La iniciativa del Presidente Lula de proponer la celebración de nuevas elecciones en Venezuela, además de no ser viable para el propósito deseado, se revela como un planteamiento contradictorio desde los principios democráticos y éticos. Desde un inicio, se vislumbraba que Lula no poseía la imparcialidad necesaria para “mediar” en el escandaloso fraude electoral perpetrado por Maduro. Su gobierno tiene estrechos vínculos con el PT, partido que ha respaldado la supuesta legitimidad de los comicios en Venezuela. Una situación que guarda similitudes con lo que acontece aquí con el PC.
Ante esta situación, el Presidente Boric debe trasladar su discurso a la acción. Aunque las declaraciones, especialmente aquellas provenientes de actores internacionales, son importantes, ya no es suficiente con aguardar los informes o mantener una postura de no reconocimiento ante la cuestionable y autoproclamada victoria de Maduro. Es momento de incrementar la presión política reconociendo el triunfo de González Urrutia y reafirmando nuestro respaldo inquebrantable a la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela. La imparcialidad y seriedad que aporta la ratificación del triunfo de González por parte del Centro Carter, la OEA y la ONU, debería ser motivo suficiente para dar este paso.
Por último, resulta evidente que condicionar el reconocimiento de Chile a los infructuosos esfuerzos de los países afines al régimen venezolano no resulta práctico ni alentador. Asimismo, reconocer de manera oficial el triunfo de González no perturbaría dichas negociaciones y sí reforzaría la firmeza y seriedad de la postura chilena en este asunto.
Ricardo Concha Gazmuri
Embajador (r)
La narrativa continua más adelanteMás sobre Venezuela
En un contexto diferente, María Corina Machado valora como “un logro significativo” las manifestaciones ocurridas en Venezuela como respuesta a los resultados electorales.
Sobre la postura de Boric en relación a Venezuela, Elizalde señala que “se ha consolidado como una figura de peso en el ámbito internacional”.
Deficiente oferta tecnológica
Estimado director:
La iniciativa del Presidente Lula de proponer la celebración de nuevas elecciones en Venezuela, además de no ser viable para el propósito deseado, se revela como un planteamiento contradictorio desde los principios democráticos y éticos. Desde un inicio, se vislumbraba que Lula no poseía la imparcialidad necesaria para “mediar” en el escandaloso fraude electoral perpetrado por Maduro. Su gobierno tiene estrechos vínculos con el PT, partido que ha respaldado la supuesta legitimidad de los comicios en Venezuela. Una situación que guarda similitudes con lo que acontece aquí con el PC.
Ante esta situación, el Presidente Boric debe trasladar su discurso a la acción. Aunque las declaraciones, especialmente aquellas provenientes de actores internacionales, son importantes, ya no es suficiente con aguardar los informes o mantener una postura de no reconocimiento ante la cuestionable y autoproclamada victoria de Maduro. Es momento de incrementar la presión política reconociendo el triunfo de González Urrutia y reafirmando nuestro respaldo inquebrantable a la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela. La imparcialidad y seriedad que aporta la ratificación del triunfo de González por parte del Centro Carter, la OEA y la ONU, debería ser motivo suficiente para dar este paso.
Por último, resulta evidente que condicionar el reconocimiento de Chile a los infructuosos esfuerzos de los países afines al régimen venezolano no resulta práctico ni alentador. Asimismo, reconocer de manera oficial el triunfo de González no perturbaría dichas negociaciones y sí reforzaría la firmeza y seriedad de la postura chilena en este asunto.
Ricardo Concha Gazmuri
Embajador (r)
La narrativa continúa más adelanteMás sobre Venezuela
En un contexto diferente, María Corina Machado valora como “un logro significativo” las manifestaciones ocurridas en Venezuela como respuesta a los resultados electorales.
Sobre la postura de Boric en relación a Venezuela, Elizalde señala que “se ha consolidado como una figura de peso en el ámbito internacional”.