¿Cuál es el premio monetario por ganar una medalla de oro en París?
Premios millonarios por triunfos olímpicos
Los juegos olímpicos, que ocurren cada cuatro años, son un evento global donde compiten miles de atletas de 206 países, además de independientes y refugiados. Más de 10 mil deportistas se reunirán este año en París.
Los atletas no solo buscan hacer historia o romper récords. La posibilidad de subir al podio también se traduce en recompensas monetarias, bienes raíces, automóviles e incluso animales.
En Chile, la ley establece premios significativos. El Decreto Supremo Nº6 indica que un oro en la competencia otorga 800 UTM, lo que equivale a aproximadamente $53 millones o unos US$56 mil. La plata tiene una remuneración considerable: 600 UTM, cerca de $40 millones. El bronce recibe la mitad del premio del oro, unos $28 millones.
En otros países sudamericanos, las recompensas son aún mayores. Ecuador otorga $100 mil dólares por cada medalla de oro, $80 mil por la plata y $60 mil por el bronce. Brasil, un gigante en la región, incrementó sus premios en un 30%, pasando de $49 mil en Tokio 2020 a $63.700 para el primer lugar.
Generosidad asiática
Asia destaca por sus substanciales premios en metálico. Arabia Saudita lidera en este aspecto, aunque solo ha obtenido cuatro medallas olímpicas en toda su historia: dos platas y dos bronces.
Durante Tokio 2020, el karateca saudí Tareg Hamedi fue descalificado en la final de la categoría +75 kg por una patada en la cabeza a su oponente iraní Sajad Ganjzadeh, quedándose con la plata.
El gobierno saudí valoró su esfuerzo de todas maneras. “Para nosotros es un héroe… Nuestro campeón olímpico, Tareg Hamedi, será recompensado con una medalla de oro (5 millones de riyales) por su excelencia y honorable representación”, expresó el ministro de Deportes saudí, Príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, anunciando una recompensa de más de US$1,3 millones.
Incentivos adicionales
Vietnam también tiene buenos registros, logrando su primera medalla de oro en Río 2016. Aunque el gobierno ofrece únicamente $14 mil dólares por una victoria, una asociación estratégica con un socio de la ISF permite otorgar $1 millón por el oro, $500 mil por la plata y $200 mil por el bronce.
Más allá del dinero, otros premios también son relevantes. En Tokio, las jugadoras de bádminton indonesias Greysia Polii y Apriyani Rahayu no solo ganaron $350 mil dólares a repartir, sino también cinco vacas, un restaurante de albóndigas y una casa nueva, cortesía del jefe del distrito de la isla de Sulawesi.
Perspectiva en otras potencias
Estados Unidos, que encabezó el medallero en Tokio 2020, desembolsó cerca de $3 millones en premios por sus 113 medallas. Los ganadores de oro recibieron $37.500 cada uno, los de plata $22.500 y los de bronce $15.000.
China, que quedó segundo en Tokio, ofrece $31 mil dólares por una medalla de oro en París. Reino Unido, por su parte, no otorga premios en metálico a sus atletas, aunque cada deportista recibe entrenamiento valorado entre $50 mil y $80 mil dólares anuales, además de un estipendio anual de $36 mil.