Cómo decisiones lejanas impactan directamente en las bolsas, reflexiona Boric
Durante el encuentro empresarial entre Chile y Brasil, organizado por Sofofa, los presidentes Gabriel Boric y Luiz Inácio Lula da Silva enfatizaron las oportunidades de comercio e inversión entre ambos países. También subrayaron la relevancia del proyecto del corredor bioceánico vial, que conectaría las rutas de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, promoviendo el comercio entre el Océano Pacífico y el Atlántico.
En este contexto, el Presidente Boric mencionó la caída registrada en los mercados globales y locales debido al temor de una recesión en Estados Unidos tras la publicación de datos desfavorables de empleo y el aumento de las tasas de interés en Japón.
Impacto Global en las Bolsas
Boric destacó cómo la incertidumbre actual impacta los mercados mundiales a propósito de las cifras de empleo en la economía estadounidense. Explicó que esto afectó no solo la economía de Japón, sino también a grandes empresas tecnológicas que vieron disminuido su valor y a las principales bolsas mundiales que experimentaron caídas significativas. “Es sorprendente cómo decisiones tomadas a gran distancia nos afectan tan directamente hoy en día”, afirmó.
Además, indicó que en un mundo tan interconectado, la única manera de fortalecerse frente a las turbulencias internacionales es mediante una mayor coordinación. Según él, pese a que los latinoamericanos son buenos con la retórica, se debe materializar en proyectos concretos, siendo el corredor bioceánico vial de gran importancia.
Visión de Lula sobre la Integración
El Presidente Lula también hizo hincapié en la importancia del proyecto. “El sector privado juega y seguirá desempeñando un papel crucial en las relaciones entre Brasil y Chile. Nuestra alianza va más allá de una decisión circunstancial; es una política de estado que supera los factores coyunturales y cambios temporales. El éxito de este encuentro reafirma el consenso en torno al proyecto de integración, garantizando un futuro próspero, justo y sostenible para todos nosotros”, aseguró.
En la ceremonia encabezada este lunes por los presidentes Gabriel Boric y Luiz Inácio Lula da Silva, se firmaron seis acuerdos adicionales entre ambos países. Estos acuerdos se sumaron a los 13 tratados que ya se habían firmado previamente, haciendo un total de 19 en el marco de esta visita.