Baja en bolsa de Nueva York por preocupaciones de lenta recuperación económica
Los principales índices de Wall Street cambiaron de dirección y cayeron el jueves, afectados principalmente por las acciones tecnológicas de gran capitalización y los semiconductores. En contraste, las acciones de menor capitalización sufrieron aún más debido a la renovada preocupación por una desaceleración en la economía de EE.UU. La bolsa de Santiago también cerró con pérdidas en la sesión.
El IPSA retrocedió 0,33% hasta los 6.419 puntos.
“El enfoque de ‘evitar riesgos’ ha dominado los mercados debido a los malos indicadores de actividad y empleo en Estados Unidos, reavivando los temores de que su economía esté enfrentando una desaceleración significativa, lo cual afecta también a las economías globales”, afirmó José Agustín Cristi de Zurich AGF.
Impacto a Nivel Local
En el ámbito local, se publicó el Imacec de junio, que no alcanzó las expectativas y ha llevado a algunos analistas a reducir sus previsiones de crecimiento económico para 2024. Además, el Banco Central decidió mantener las tasas de interés este miércoles.
“La caída del IPSA se debe tanto a factores externos mencionados anteriormente como al decepcionante dato del Imacec de junio, lo que aumenta la presión sobre el mercado. Esta situación no pudo ser compensada por los resultados positivos reportados ayer por las empresas ligadas a centros comerciales y al sector eléctrico”, agregó Cristi.
Repercusiones en el Mercado Global
Nuevos datos en EE.UU. mostraron que una medida de la actividad manufacturera cayó a su nivel más bajo en ocho meses en julio, manteniendo al sector en contracción y arrastrando las acciones industriales un 2%. Caterpillar y Boeing fueron las más afectadas en el índice Dow Jones.
“El mercado está siendo fuertemente influenciado por el informe manufacturero débil del ISM, que indica al mercado que la economía podría estar en peor forma de lo esperado”, comentó Robert Pavlik, gerente senior de carteras en Dakota Wealth. “Y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aún retiene los recortes de tasas, lo que ha generado preocupación”, añadió.
Tendencias en Wall Street
La mayoría de las acciones de gran capitalización terminaron este jueves en baja, con los principales índices de Wall Street cayendo más del 1%.
Una excepción fue Meta Platforms, que subió un 4,82% después de que sus ingresos del segundo trimestre superaron las expectativas y su optimista previsión de ventas para el tercer trimestre sugirió que los costos de inteligencia artificial podrían ser cubiertos.
Este miércoles, la Fed decidió mantener las tasas, pero señaló un recorte para septiembre. Ahora, el mercado está atento a las cifras de creación de empleos que se publicarán este viernes.