Yasmani acosta asegura su lugar en la final de parís 2024

Yasmani acosta asegura su lugar en la final de parís 2024

Chile garantiza su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de París gracias a Yasmani Acosta, quien luchará por el oro este martes contra Mijaín López. Avanzó tres rondas sin puntos técnicos, demostrando una estrategia inteligente en cada encuentro.

Este logro sigue a la victoria de Francisca Crovetto en Tiro Skeet, despertando la esperanza de repetir los dos oros de Atenas 2004, la mejor actuación de Chile en unos Juegos Olímpicos. Así, Chile suma su 15ª medalla en todas las ediciones y es la segunda vez que obtiene al menos dos medallas en deportes diferentes en una sola edición.

El camino en París

Antes de llegar a la semifinal, Acosta ya había enfrentado dos combates el lunes. Ambas peleas fueron intensas y estratégicas, donde Acosta, aunque empezaba en desventaja, lograba empatar gracias a los castigos por pasividad a sus oponentes.

Inicialmente, se midió con el búlgaro Kiril Milov, terminando 1-1 tras cinco minutos de lucha. Yasmani avanzó por haber marcado el último punto, una ventaja crucial en casos de empate.

Luego, en los cuartos de final, la situación fue similar. Acosta comenzó perdiendo, pero logró empatar en el segundo periodo. Su rival, Abdellafit Mohamed, bronce en el Mundial de 2023, solicitó sin éxito una revisión por un supuesto cabezazo, dando a Yasmani un punto adicional para ganar 2-1. Así, se aseguró un lugar en las semifinales olímpicas.

“Es mi ídolo del deporte, conozco toda su historia, por todo lo que ha pasado. Es mi amigo, mi hermano, va a ser una final bonita. Cinco minutos antes de pelear la semifinal me estaba dando consejos”, reflexionó Yasmani tras su victoria.

“Logré una meta que me había puesto hace muchos años y por la que sacrificué mucho, mis amigos y mi familia”, añadió después de marcar un hito en el deporte chileno.

La mentalidad Acosta

Yasmani Acosta llegó a Francia con un objetivo claro: “Iba por la medalla olímpica en Tokio y ahora estoy con la misma mentalidad”, confesó a El Deportivo semanas antes de su arribo a París. Esta declaración resume su mentalidad y las expectativas que enfrenta.

Quizás también te interese:  Charles Aránguiz regresa a Chile para unirse a la U

Durante la entrevista, reiteró su capacidad de rendir bajo presión y su enfoque en aprender de errores pasados. Comentarios como “Saco lo mejor de mí cuando tengo presión” y “estoy más enfocado, aprendiendo más de los errores cometidos” reflejan su actitud.

Este enfoque ha rendido frutos, ya que el chileno de origen cubano está a un paso de asegurar la medalla de oro. Su gran anhelo es una revancha después de Tokio, donde, aunque llegó a las semifinales, se fue con solo un diploma olímpico, algo que lo marcó profundamente.

Quizás también te interese:  Triatleta de Bélgica hospitalizada por contaminación en el río Sena

“No recibí mi diploma olímpico, no sé dónde está. No me siento ganador de un diploma olímpico, porque mi mentalidad no era ir por un cuarto lugar, sino por las medallas. No quiero ese diploma, mi meta es la medalla. Iba por la medalla olímpica en Tokio y ahora tengo la misma mentalidad. Es mi exigencia, mi objetivo y mi propio desafío”, confesó a La Tercera.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad