Simone Biles amplía su legado con una nueva medalla dorada en París

Simone Biles amplía su legado con una nueva medalla dorada en París

Simone Biles continúa agrandando su historia en los Juegos Olímpicos de París. La gimnasta norteamericana ha sumado su segundo oro en esta edición y el primero en la categoría individual, destacando en el concurso completo femenino con una actuación espectacular.

La campeona comenzó la primera rotación con un asombroso salto Yurchenko de doble giro en el salto de potro, el cual lleva su nombre tras haber sido la primera mujer en realizarlo con éxito en los Mundiales de Amberes del año pasado. Su nota fue de 15,766.

En la capital francesa, la superestrella debió remontar tras una irregular rutina en las barras asimétricas durante la primera parte de la competencia.

Su puntuación de 13,733 en las barras asimétricas fue inferior a la obtenida en la ronda clasificatoria, donde había alcanzado 0,700 unidades más. Esto la dejó 0,267 puntos detrás de la brasileña Rebeca Andrade, campeona mundial de all-around en 2022, y 0,200 puntos detrás de la argelina Kaylia Nemour tras dos pruebas.

Quizás también te interese:  Pugilista derrotada por boxeadora intersex habla tras combate en París 2024

Resiliencia de Biles

Lo que distingue a Biles como una gran deportista es su capacidad de recuperación, y en las siguientes pruebas se lanzó con todo para superar esa desventaja. En la viga de equilibrio obtuvo 14,566 puntos, lo que la dejó en una posición favorable de 0,166 puntos para la última rotación de suelo. Allí, terminó con una puntuación total de 59,131, superando a Andrade (57,932). La campeona de Tokio 2020, Sunisa Lee, se llevó el bronce con 56,465.

“Probablemente estaba rezando a todos los dioses tratando de reenfocarme y concentrarme nuevamente porque esas no eran las barras que había estado entrenando”, comentó la campeona, quien también elogió a la brasileña Andrade: “Ya no quiero competir contra Rebeca. Estoy cansada. Nunca había tenido una competidora tan cerca.”

Notable trayectoria

Quizás también te interese:  El impresionante salario de Mauricio Isla en Colo Colo

La gimnasta estadounidense ganó su primer oro olímpico en los Juegos de Río 2016 y con esta nueva medalla dorada marca un hito en la gimnasia artística. Ninguna mujer había logrado dos títulos olímpicos all-around no consecutivos. Dos mujeres (Larisa Latynina 1956-60 y Vera Čáslavská 1964-68) y cuatro hombres (Alberto Braglia 1908-12; Viktor Chukarin 1952-56; Kato Sawao 1968-72; y Uchimura Kohei 2012-2016) poseen dos medallas de oro olímpicas all-around.

Quizás también te interese:  Sigue en directo la participación de Joaquín Niemann en la jornada inaugural del golf olímpico 2024

El dominio de Biles se extiende a lo largo de 11 años, desde la última vez que perdió una competencia de all-around, a principios de 2013 en una exhibición en Alemania, donde Kyla Ross se impuso. En Tokio, no participó en esa modalidad debido a problemas de salud mental.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad