Noah Lyles se impone en los 100 metros planos por estrecho margen
En una final extremadamente reñida, la disciplina clásica del atletismo tiene a su nuevo campeón. El escenario no podría ser más emblemático: el Stade de France en Saint-Denis. Noah Lyles de Estados Unidos se llevó la medalla de oro en los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos de París 2024, registrando un tiempo de 9,79 segundos, lo que representa su mejor marca personal.
El lugar lo hizo aún más memorable, recordando las épicas competiciones que han tenido lugar en este majestuoso estadio.
Resultados detallados de la carrera
La plata fue obtenida por el jamaicano Kishane Thompson, quien también marcó 9,79 segundos. La diferencia se marcó por apenas cinco milésimas de segundo a favor del estadounidense. Exactamente, los cronómetros registraron 9,784 para Lyles y 9,789 para Thompson. Una definición fotofinish de las que son difíciles de olvidar.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la reñida competencia entre ambos corredores, dejando al público al borde de sus asientos.
Fred Kerley, también de Estados Unidos, se llevó el bronce con un tiempo de 9,81 segundos, logrando su mejor marca de la temporada. Lamont Marcell Jacobs, el campeón de Tokio 2020, terminó en quinta posición con un tiempo de 9,85 segundos, su mejor registro de la temporada.
El rendimiento de Kerley y Jacobs dejó claro que cada fracción de segundo cuenta en estas competencias de alta intensidad.
El desarrollo de la carrera
Noah Lyles no tuvo una salida óptima. De hecho, junto a Letsile Tebogo de Botswana, tuvo el peor tiempo de reacción con 0,178 segundos. A los 60 metros, Lyles se encontraba en tercera posición, detrás de Kerley y Thompson. Sin embargo, en los últimos 20 metros, Lyles se sobrepuso para proclamarse el hombre más rápido del mundo.
Su capacidad de remontada en los últimos metros dejó impresionados a todos, demostrando su fortaleza y determinación.
Lyles había registrado este tipo de desempeño en competencias previas, pero nada se compara con la presión de unos Juegos Olímpicos.
El regreso de Estados Unidos a la cima
Han pasado dos décadas desde que un estadounidense ganó la medalla de oro en los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos. Justin Gatlin fue el último en lograrlo en Atenas 2004 con un tiempo de 9,85 segundos. Posteriormente, Usain Bolt dominó esta prueba en tres Juegos Olímpicos consecutivos, estableciendo marcas históricas: 9,69 segundos en Beijing 2008, 9,63 en Londres 2012 y 9,81 en Río 2016.
Este triunfo de Lyles revive el orgullo estadounidense en esta histórica disciplina, prometiendo más actuaciones espectaculares en el futuro.
El apogeo de Noah Lyles
A sus 27 años, el nativo de Gainesville ha alcanzado un nuevo pico en su carrera. En Tokio 2020, había ganado el bronce en los 200 metros, pero esta vez ha superado todas las expectativas. En 2022, ganó el oro en el Campeonato Mundial de Budapest en esta misma prueba.
Su trayectoria ascendente muestra que está en su mejor forma y aún tiene mucho por ofrecer en el atletismo global.
En París 2024, Lyles no solo competirá en los 100 metros, sino también en los 200 metros y en el relevo 4×100 masculino para Estados Unidos. Estas oportunidades adicionales le permitirán seguir ampliando su legado.
El público está ansioso por ver cómo se desempeñará en estas próximas pruebas, confiando en que seguirá haciendo historia.