Niemann cerca del diploma olímpico en París 2024

Niemann cerca del diploma olímpico en París 2024

Joaquín Niemann finaliza su participación en París 2024 dentro del top 10, superando su actuación en Tokio 2020 por un puesto. Pese a que llegó al domingo con esperanzas de pelear una medalla, su desempeño en la última ronda ofreció sentimientos mixtos.

Quizás también te interese:  Katie Ledecky, destacada múltiple campeona olímpica

Tras completar los 18 hoyos, terminó en la novena posición con un total de 12 golpes bajo par, quedando a un golpe del octavo lugar, lo cual hubiera significado su primer diploma olímpico y el segundo para Chile en estos Juegos. Aun así, Niemann se destaca como el tercer mejor rendimiento chileno en Francia, a la par con las hermanas Abraham en remo y superado solo por Macarena Pérez (sexta en BMX Freestyle) y Francisca Crovetto (Oro en tiro skeet).

El jugador estrella de LIV cerró con una jornada de tres golpes bajo par, manteniéndose siempre en los últimos lugares del top ten. Este desempeño lo convirtió en el mejor latinoamericano del golf olímpico en París, dejando detrás a jugadores como Alejandro Tosti (puesto 18), Carlos Ortiz (puesto 26), Rafa Campos (puesto 30), Fabricio Zanotti (puesto 35), Nico Echevarría (puesto 35), Abraham Ancer (puesto 35), Emiliano Grillo (puesto 43), Mito Pereira (puesto 45) y Camilo Villegas (puesto 57).

Mito resalta para salir del fondo

El mejor rendimiento de Mito Pereira en París 2024 llegó el domingo, aunque no en la disputa por las medallas sino tratando de mejorar su posición. El golfista de Pirque tuvo un inicio complicado con rondas sobre par el viernes y sábado, lo que lo dejó en las últimas posiciones de la clasificación.

Quizás también te interese:  Francisca Crovetto se estrena en las Olimpiadas de París

Pereira había decidido disfrutar del resto del torneo en lugar de presionarse por los resultados. Este enfoque le permitió lograr su mejor ronda en los últimos 18 hoyos con cinco golpes bajo par, terminando con un total de +1.

Subió diez lugares en la clasificación general, terminando sus segundos Juegos Olímpicos en el puesto 45. Esto contrasta bastante con su desempeño en Tokio, donde terminó cuarto, obtuvo un diploma olímpico, y se destacó como el chileno con mejor resultado en esos Juegos.

Quizás también te interese:  Julien Alfred domina los 100 metros con su velocidad impresionante

Scheffler asegura el oro con una remontada épica

Hasta el domingo, solo tres jugadores eran considerados los favoritos para ganar el oro. Jon Rahm, Xander Schauffele y Hideki Matsuyama lideraron las primeras rondas, imponiéndose como los más fuertes.

Pero el número uno del mundo, Scottie Scheffler, rompió con todas las predicciones. Con una última ronda de -9, alcanzó la cima con un total de -19, dejando atrás a quienes habían liderado durante los primeros tres días. Tommy Fleetwood se llevó la plata y Matsuyama completó el podio con el bronce.

El día más trágico lo vivió Jon Rahm, quien comenzó la jornada como el líder, llegó a tener una ventaja de tres golpes, pero terminó en quinta posición tras un doble bogey, un birdie y dos bogeys en los últimos cinco hoyos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad