Mijaín López se prepara intensamente para enfrentar a Yasmani Acosta en la final

Mijaín López se prepara intensamente para enfrentar a Yasmani Acosta en la final

La confrontación está fijada para las 14:00 horas del próximo martes 6 de agosto. Aunque ambos contrincantes ya saborean la posibilidad de colgarse la medalla de oro. Más aún porque comparten raíces y trayectorias similares.

Se trata del chileno Yasmani Acosta y del cubano Mijaín López, quienes se medirán en la lucha grecorromana de París 2024. Su trayectoria en este deporte comenzó en los pintorescos paisajes de la isla caribeña.

Origen de los competidores

Acosta nació en Cuba y vivió allí hasta el año 2015, cuando decidió trasladarse a Santiago y comenzar a representar a Chile. Por esta razón, López anticipa que esta final tendrá un significado especial. Más allá del espíritu olímpico. Y lo ha dejado claro en sus declaraciones previas. “Será una final hermosa, creo que será un espectáculo entre dos cubanos”, recordando que en el pasado ya se prepararon juntos.

“La final será intensa. Aunque competimos por diferentes países, compartimos la misma sangre. Esto es el fruto de nuestros entrenamientos juntos. Será algo memorable”, expresó el cuatro veces campeón olímpico en un emotivo mensaje dirigido a su ex compañero.

Respuesta de Acosta

Sus palabras fueron recibidas con mucho cariño por Acosta. “Es mi ídolo deportivo. Conozco su historia; sé el esfuerzo detrás de sus logros. Es mi amigo, mi hermano y será una final inolvidable”, afirmó quien aspiraba a ser el abanderado del Team Chile.

En las playas de Varadero entrenaban juntos y la admiración mutua surgió mucho antes de reencontrarse en París. López siempre apoyó la carrera de Acosta, quien se convirtió en nuestro compatriota, pese a la leyenda que ya era en este deporte.

El objetivo de López

Si López vence a Acosta, se llevará su quinta medalla de oro consecutiva en los Juegos Olímpicos. Aunque en Tokio 2020 había anunciado su retiro, su pasión por la competencia lo hizo regresar a la justa europea.

Nacido el 20 de agosto de 1982, el cubano comenzó en el béisbol antes de decidirse por la lucha grecorromana. En Atenas 2004 inició una legendaria rivalidad con el ruso Khasan Baroev, que lo consagró como el mejor en este deporte.

Admira a Acosta

Quizás también te interese:  El impactante descenso de Mauricio Molina en los Juegos Olímpicos

A pesar de su historial de logros, López podría ahora ceder su trono a un chileno al que considera más que un adversario. “Yasmani es un atleta excepcional, fue una gran ayuda para mí en la preparación para los Juegos Olímpicos y los campeonatos mundiales. Es muy humilde y sencillo. Hoy compite por Chile, pero siempre existirá esa hermandad”, concluyó.

El respeto y la admiración entre ambos luchadores aseguran que este enfrentamiento será recordado por mucho más que el resultado, destacando la profunda conexión y la historia compartida que los une.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad