Medidas de seguridad en el partido entre Colo Colo y River Plate

Medidas de seguridad en el partido entre Colo Colo y River Plate

Precauciones previas al encuentro

Las autoridades chilenas expresaron su descontento por la programación del encuentro entre Colo Colo y River Plate durante la semana de Fiestas Patrias. La ministra del Interior, Carolina Tohá, comentó al respecto en los últimos días.

Posteriormente se decidieron las fechas para el partido, considerando aspectos televisivos que condicionaron la elección de los días 17, 18 y 19. A pesar de los esfuerzos por modificar estadios y horarios, se determinó que se respetarían los convenios existentes para la transmisión por televisión.

Una medida inicial fue la prohibición de la entrada de la hinchada visitante para prevenir posibles altercados, aunque ambos clubes habían tratado este tema desde la planificación del encuentro.

(Añade un párrafo extra comentando sobre la importancia de tener en cuenta las festividades nacionales al programar eventos deportivos)

Refuerzos en seguridad

Se llevaron a cabo reuniones con la directiva de Blanco y Negro para acordar las medidas a implementar el día del partido. Se solicitó el aumento de personal de seguridad privada y mayor control perimetral como requisitos iniciales.

En estos encuentros técnicos, en los que participan Carabineros y Estadio Seguro, se definió que habrá más de 500 personas encargadas de la seguridad, contratadas por una empresa privada que responderá a la concesionaria del club local.

(Añade un párrafo extra reflexionando sobre la importancia de la coordinación entre autoridades y entidades deportivas para garantizar un ambiente seguro en los eventos)

Operativo de seguridad en el estadio Monumental

Además, se prevé un incremento en el contingente policial, similar al despliegue utilizado en el último Superclásico. Aunque aún no se ha determinado la cantidad exacta de efectivos, se está evaluando la logística teniendo en cuenta otras actividades concurrentes en la región Metropolitana.

Los 42 mil asistentes al Estadio Monumental, con las entradas agotadas, deberán someterse a rigurosos controles de seguridad antes de acceder a las gradas, con revisión de identificación y código QR del boleto por parte de guardias y carabineros.

(Añade un párrafo extra enfatizando la importancia de la cooperación ciudadana en el cumplimiento de las medidas de seguridad durante eventos deportivos)

Quizás también te interese:  Yasmani Acosta se lleva la plata en París 2024

Otras medidas de seguridad y logística

Se implementarán cortes de tráfico en las avenidas próximas al Estadio Monumental y se restringirá el ingreso de objetos potencialmente peligrosos. Además, se solicitará autorización para la detonación controlada de pirotecnia, a cargo de una empresa especializada, con información previa a la comunidad local.

La sociedad anónima gestiona una extensión horaria del servicio de Metro de Santiago para facilitar el retorno del público tras el encuentro, basándose en experiencias previas exitosas durante eventos similares.

Quizás también te interese:  Mago Valdivia explica por qué Claudio Bravo está ausente en la selección chilena

(Añade un párrafo extra sobre la importancia de la planificación logística en la seguridad de eventos masivos)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad