Martina Weil y Martín Sáenz anuncian su retiro de los Juegos de París 2024

Martina Weil y Martín Sáenz anuncian su retiro de los Juegos de París 2024

La participación de Martina Weil y Martín Sáenz en los Juegos Olímpicos de París 2024 llegó a su fin este martes. Ambos deportistas chilenos disputaron las series de repechaje en sus respectivas disciplinas, quedando fuera de las semifinales.

Martina Weil en los 400 metros planos

La campeona Panamericana en los 400 metros planos compitió en la segunda serie del repechaje. Solo la ganadora de cada heat y los dos mejores tiempos avanzaban a las semifinales.

Weil terminó en la sexta posición con un tiempo de 51’79, a poco más de un segundo de Gabby Scott, la atleta puertorriqueña que ganó la serie.

Curiosamente, los otros dos mejores tiempos también salieron de su serie. La sudafricana Charlene Coetzee y la checa Lurdes Manuel, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, lograron avanzar a las semifinales.

Martín Sáenz en 110 metros vallas

Quizás también te interese:  Alcaraz y Djokovic competirán por el oro olímpico en la final

Martín Sáenz de Santa María, en la prueba de 110 metros vallas, participó en la tercera serie del repechaje. Con un tiempo de 13’95, el chileno finalizó en el sexto lugar.

El velocista tuvo problemas al golpear algunos de los primeros obstáculos, lo cual le hizo perder el ritmo de la carrera. Solo el belga Elie Bacari quedó detrás de él. En esta categoría, los dos primeros de cada heat avanzaban a las semifinales.

Luego de su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos, Sáenz comentó: “Intenté mantener la calma. Me sentía mejor que el domingo, pero sigue siendo difícil”, señaló.

Quizás también te interese:  Clemente Seguel sueña con ganar medallas en los Juegos de París 2024

“Lo que me falta es competir más con atletas de buen nivel en todas las carreras, porque mentalmente creo que estoy preparado. Sin embargo, cuando llego aquí, me cuesta no distraerme”, añadió.

“Ahora es momento de trabajar en la confianza, porque la técnica la tengo. Hay algunos detalles por mejorar, pero sobre todo necesito aprender a correr junto a atletas muy rápidos. Estoy tranquilo y feliz. Este ha sido el objetivo por el cual trabajé todo el año. Claro que quería lograr mi mejor marca del año aquí, pero en pista, aunque uno lo desee mucho, no siempre es fácil”, concluyó.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad