La reconciliación entre Colo Colo y Mauricio Isla

La reconciliación entre Colo Colo y Mauricio Isla

Mauricio Isla se ha convertido en el nuevo integrante de Colo Colo. El Huaso será la pieza clave que Jorge Almirón tanto necesitaba para completar el equipo de cara a la segunda mitad de la temporada, que tiene dos metas claras: ganar el Campeonato Nacional y avanzar lo más posible en la Copa Libertadores.

El entrenador había insistido en llenar posiciones que considera esenciales. Solicitó un delantero de calidad y Blanco y Negro tuvo que hacer una inversión histórica para fichar al argentino Javier Correa. También pidió un lateral izquierdo y para cubrir esa posición llegó Cristián Riquelme, proveniente de Everton, lo que además ayudará a cumplir con el mínimo de minutos para jugadores juveniles.

No obstante, aún faltaba el lateral derecho que había solicitado específicamente. Después de un intento fallido de fichar a Matías Catalán, finalmente se logró la incorporación del miembro de la Generación Dorada. Una contratación de alto perfil que estuvo rodeada de dificultades. Isla ha firmado para jugar con los albos durante los próximos dos años.

Las horas decisivas para la llegada de Mauricio Isla a Colo Colo

El conflicto inicial

Hace 10 días, parecía improbable que Isla terminara jugando en Colo Colo. Aunque las negociaciones avanzaban, con intercambio de propuestas entre las partes, después del partido contra Unión Española, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, desató una controversia. “Hicimos tres ofertas y todas fueron rechazadas. Estamos explorando otras opciones. La señal es que no quiere venir. Cuando alguien rechaza tres ofertas y dice no a todas las propuestas, entendemos que no está interesado”, declaró el empresario, claramente contrariado.

“Es curioso porque creíamos que tenía muchas ganas de venir por lo que habíamos escuchado. Generalmente, cuando se hace una oferta o dos, se recibe una contrapropuesta y nosotros solo recibimos negativas, las tres veces, así que nos sorprendió”, agregó, refiriéndose a la supuesta falta de interés del jugador.

El seleccionado chileno respondió de manera contundente, incluso revelando cifras. “Primero pedí 70 millones, después pedí 60 millones, luego pedí 50 millones, y ahora dicen que no quiero ir, jajaja. Más respeto”, publicó el jugador en su cuenta de Instagram. Además, dejó clara su postura: “Milagro que juego al fútbol por los hinchas y la familia, no por los dirigentes”, enfatizó. Los mensajes acompañaban una imagen del dirigente dando sus declaraciones explosivas, luciendo un vistoso gorro chilote.

El puente nunca se rompió

A pesar del fuerte conflicto, las negociaciones con el entorno del futbolista nunca se interrumpieron. Tampoco cesaron los contactos con Independiente, dueño del pase del jugador, que finalmente recibirá cerca de 300 mil dólares como compensación para liberarlo.

En su intervención, Mosa dejó abierta la posibilidad de seguir negociando, aunque ahora considerando otras opciones, como la de Catalán, quien seguía siendo una alternativa atractiva por varias razones: es chileno, más joven que Isla y puede jugar tanto de lateral como de defensa central. “Estamos trabajando. Nada está cerrado, todo sigue abierto, pero no nos enfocamos en un solo nombre. Seguimos trabajando para satisfacer las necesidades del entrenador”, puntualizó el directivo.

En Blanco y Negro no se dejaron afectar por el tono del conflicto. “Es normal, cada parte defiende sus intereses”, comentaban internamente, sin dar espacio a sensibilidades personales. La intención siempre fue continuar negociando en el plano original: un acuerdo beneficioso para ambas partes. Por un lado, los albos cubrían una posición crucial, y por el otro, Isla cumplía su deseo de volver a Chile para estar cerca de su familia. En este contexto, su entorno mencionó ofertas de Estados Unidos y Medio Oriente que en Macul consideraron como estrategias para elevar las cifras. “Nada que no esté dentro de la rutina”, explicaron a El Deportivo.

El acercamiento final

Quizás también te interese:  El prometedor debut de Joaquín Niemann en los juegos de parís 2024

Isla permaneció en Chile. Continuó entrenando en las instalaciones de Juan Pinto Durán para mantenerse en forma, junto a Alexis Sánchez, quien también envío un mensaje a la dirigencia de Colo Colo para agilizar las negociaciones con su amigo, aunque de manera más amigable. “Terminamos por hoy. Vamos, carajo. Huasito Isla, mi compadre está como nuevo. Así que pónganse las pilas ustedes”, dijo el tocopillano en un video que publicó en sus redes sociales. Las ofertas del extranjero, situadas en Asia y Estados Unidos, no prosperaron.

Quizás también te interese:  El momento en que todo el Monumental se rió de Mauricio Isla

El jugador, por su parte, seguía deseando establecerse en Chile tras muchos años en el extranjero. La cercanía con sus hijas fue un factor crucial en la decisión sobre su futuro profesional. Mientras decidía su próximo paso, jugó algunos partidos informales con amigos, incluyendo a Alexis. La tensión había bajado lo suficiente como para tomarse las cosas con más serenidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad