La misión olímpica de Yasmani Acosta
Yasmani Acosta se trasladó a Francia con un objetivo definido: “Yo iba por la medalla olímpica en Tokio y ahora mantengo la misma mentalidad”, expresó en una entrevista con El Deportivo días antes de llegar a París. Esta declaración resume una profunda reflexión sobre las expectativas que recaen sobre él y cómo las maneja.
Durante la entrevista, Acosta reiteraba estos puntos. “Me exijo más cuando estoy bajo presión” y “ahora estoy más concentrado, aprendiendo de los errores que haya podido cometer”, afirmaba en sus declaraciones.
Un paso más cerca de la medalla
Ahora, esta actitud positiva está dando sus frutos. El luchador chileno de origen cubano está a una pelea de asegurar una medalla. Su mayor anhelo y una oportunidad de redimirse tras lo ocurrido en Tokio, donde aunque llegó a las semifinales, regresó de Japón con apenas un diploma olímpico, algo que dejó una huella en él.
Ese diploma, en su mente, nunca fue suficiente. “No sé dónde está mi diploma olímpico, no lo recibí. No me considero ganador de un diploma porque mi objetivo no era terminar en cuarto lugar o simplemente participar, yo quería la medalla. No sé si mi diploma está en el Comité Olímpico, pero no lo quiero. Mi meta era y sigue siendo una medalla olímpica. Este es mi desafío personal”, explicó a La Tercera.
El papel de la presión
Acosta reflexionó también sobre la presión que se autoimpone y cómo la percibe como un factor positivo. “Siempre he disfrutado competir bajo presión. Siento que cuando estoy bajo presión, doy lo mejor de mí. La presión implica un compromiso que me empuja a mi máximo rendimiento. Sin ella, todo me parece más indiferente. Me concentra y me da más energía, por eso la prefiero. Creo que la presión es buena si sabes administrarla”, añadió.
Finalmente, destacó las diferencias entre el Yasmani Acosta que competirá en París y el que lo hizo en Tokio. “Ahora tengo más experiencia, estoy más centrado, aprendiendo de errores pasados y esos pequeños detalles. Trato de no dejar nada a la decisión de los jueces, porque siempre hay un sesgo en contra de los atletas de América. Estoy tratando de ser más agresivo y buscar los puntos desde el inicio”, compartió.