La esperanza de Yasmani Acosta por lograr una medalla basada en un precedente alentador

La esperanza de Yasmani Acosta por lograr una medalla basada en un precedente alentador

Yasmani Acosta tiene una meta clara para París 2024: alcanzar el podio. Con 36 años, el luchador apunta a redimirse tras haber quedado quinto en la categoría de lucha grecorromana 130 kilogramos en Tokio 2020. Esta disciplina premia con dos medallas de bronce.

Ahora, su objetivo está bien definido. Para él, cualquier resultado que no lo coloque en el podio será una decepción. “No me considero ganador de un diploma olímpico, ya que mi objetivo no era un cuarto lugar o solo participar; iba en busca de medallas. Ni siquiera conozco dónde está mi diploma, no me interesa. En Tokio quería una medalla olímpica y es la misma mentalidad que llevo a París. Es mi reto, mi deseo y mi objetivo personal,” mencionó en una entrevista con El Deportivo poco antes de llegar a la capital francesa.

Su sueño está más cerca de convertirse en realidad. Acaba de vencer al búlgaro Kiril Milov y al egipcio Abdellafit Mohamed en las fases iniciales. Estas victorias le aseguraron un nuevo diploma olímpico y lo clasificaron para las semifinales en la lucha grecorromana.

Nacido en Matanzas, Cuba, Yasmani está a un paso del medallero. Su adversario será Lingzhe Meng, a quien conoce bien. Este enfrentamiento será crucial para asegurar una medalla olímpica, basado en un precedente que favorece al chileno.

¿Quién es Lingzhe Meng, el rival de Yasmani Acosta?

Meng proviene del Distrito de Dingtao en la ciudad-prefectura de Heze, dentro de la provincia de Shandong. Nació el 16 de abril de 1998, y tiene 26 años. Comenzó su carrera en deportes de combate a los cuatro años, entrenando en artes marciales. Este inicio prematuro marcó el comienzo de una carrera prometedora.

Quizás también te interese:  Niemann cerca del diploma olímpico en París 2024

Dos años después, un entrenador identificó su talento y lo llevó a la Escuela de Deportes de Heze, donde comenzó su entrenamiento en lucha libre. Desde entonces, ha estado dedicado a esta disciplina.

En 2009, Meng se unió al equipo provincial, y en 2014, a los 16 años, fue seleccionado para el equipo nacional chino de lucha grecorromana, convirtiéndose en uno de los mayores prospectos de su categoría.

Gradualmente fue aumentando de peso hasta llegar a los 130 kilogramos en 2018. Su carrera está llena de logros tanto a nivel nacional como internacional.

Cuenta con dos bronces en los Juegos Internacionales de China (2017 y 2021), dos platas en el Abierto de Polonia (2019 y 2022), además de varias medallas en diferentes Grand Prix y Campeonatos Asiáticos.

Su último triunfo fue en el Campeonato Asiático de Lucha Libre de este año, llevado a cabo en Bishkek, Kirguistán, un lugar reconocido por su tradición en esta disciplina. Ahora, busca el éxito olímpico enfrentando al chileno. Sin embargo, hay un precedente que entusiasma al equipo chileno.

Quizás también te interese:  La reflexión de Kristel Köbrich tras su adiós a París 2024

Ambos luchadores se han enfrentado una vez. Fue en 2019 durante el Campeonato Mundial Senior en Kazajistán. Yasmani Acosta se impuso sobre Meng en el repechaje con un resultado de 3-0, siendo su única victoria en ese torneo, colocándose en la duodécima posición, mientras que Meng fue decimosexto.

Este encuentro podría ser un buen augurio para París 2024. Lo que es seguro es que será un enfrentamiento clave. El ganador avanzará a la final, asegurando una medalla de plata o de oro. Si pierde, todavía tendrá la oportunidad de competir por el bronce. En la otra semifinal estarán el azerí Sabah Shariati y el legendario cubano Mijaín López, quien busca su quinto oro olímpico. Las competencias comenzarán a las 15 horas en Chile.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad