La emoción de Francisca Crovetto al obtener la medalla dorada
Francisca Crovetto ha alcanzado un lugar destacado en el deporte nacional. La deportista se coronó con la medalla de oro en tiro skeet, logrando así la primera posición en París 2024. Fue un día largo y agotador para la nacida en San Miguel. Finalmente, en el shoot-off superó a la británica Amber Jo Rutter. Después de la competición, la chilena reflexionó sobre sus fortalezas. “Sabía que hoy necesitaba alcanzar los 50, eso es lo que intenté lograr. Lo más importante es que jamás me rendí, nunca me di por vencida. Empecé fallando en la primera ronda y terminé con 24. Esa es mi fortaleza, soy una luchadora”, comentó a Chilevisión.
La jornada de Francisca fue realmente extensa, exigiendo lo máximo de ella. A pesar de ello, su perseverancia fue recompensada con una victoria que será recordada en la historia del deporte nacional.
Un momento histórico: Francisca Crovetto se alza con el oro en la final de tiro skeet en París 2024
La tiradora se mostraba visiblemente emocionada. En una conversación con el mencionado medio, compartió que la medalla dorada llegó 20 años después de que soñara con participar en unos Juegos Olímpicos. “Estoy feliz más allá de las palabras, es un sueño hecho realidad. En 2004 soñé con estar en unos Juegos Olímpicos, estos son mis cuartos juegos y el miedo de no hacerlo bien siempre estuvo presente. Veía a Nico y Feña, que me inspiraron, y realmente sentí todo el apoyo de la gente”, expresó.
Crovetto lucía orgullosa su medalla de oro. Foto: REUTERS/Amr Alfiky
“Hemos trabajado arduamente para llegar a este momento con todo mi equipo y mi familia. La alegría más grande es tenerlos en la tribuna, porque sin ellos esto no hubiera sido posible. También envío un gran abrazo a mis hermanas y, sobre todo, a mi papá, porque le prometí esto y aquí está”, añadió.
Una dura competencia
A las 09.30 de Chile comenzó la serie por las medallas. Llevaba compitiendo varias horas en las rondas anteriores. “El deporte no deja de sorprenderme. En la final, cuando fallé en los primeros dobles, me dije que todas fallan y aciertan. He trabajado mucho mentalmente con mi esposo, que es un apasionado del deporte y ha estado conmigo esta semana. Los sueños se construyen, nada llega por casualidad y ese es el mensaje para todo Chile”, relató.
Este logro es un reflejo del trabajo mental y emocional que ha realizado Crovetto junto a su equipo. Un esfuerzo que ha dado sus frutos en uno de los escenarios más importantes del deporte mundial.
Más sobre Olimpiadas
Suspendida cuando Clemente Seguel iba tercero: la falta de viento detiene la final de la Vela
Yulomanía: los curiosos regalos que recibió un atleta filipino por ganar el oro en París 2024
Francisca Crovetto hizo historia al ser la primera mujer chilena en ganar el oro olímpico. Foto: REUTERS/Amr Alfiky
Para Crovetto, todo lo que vivió en este histórico domingo es algo de ensueño. Un propósito que se planteó de niña y que comenzó a tomar forma hace meses, cuando en Santiago 2023 ganó la medalla de oro y se liberó de sus fantasmas en las finales. Con esa carga levantada, llegó a la capital francesa para elevarse a lo más alto de la historia olímpica chilena. “No tengo palabras. Estoy viviendo el sueño de la Francisca niña y de todo un país que creyó en mí, del Comité Olímpico, Ministerio, Federación. Son tantas las personas que me han ayudado, desde las tías del CAR que me abren la puerta a las 7:30 de la mañana con una sonrisa hasta aquí los voluntarios y mi familia”, comentó.
La mujer de oro: El día que Francisca Crovetto confesó su deseo olímpico de conseguir una medalla de oro para Chile
Finalmente, mencionó que siempre tuvo la idea de seguir el camino largo. Algo que logró y que ni fallar en la primera ronda de la final la sacó de su senda. “Mi intención siempre fue ir paso a paso, hacer una buena clasificación y entrar en las finales. Entrar en la final significaba estar entre las seis mejores y se logró con un shoot-out. Siempre tengo que sufrir y así fue. Esa convicción de que estoy preparada para todo, que nada me sorprende y no importa lo que pase. Uno debe entregarse a la experiencia con convicción y determinación. Gracias a todo mi equipo y todas las personas que han contribuido conmigo en esta medalla”, concluyó.
La felicidad del COCh
Desde el Comité Olímpico de Chile, también se muestra alegría por el triunfo de Crovetto. “En nombre del COCh, de todo el directorio, la verdad es que es un placer, es un honor, es una felicidad. Lo buscamos durante muchos años, recuerden que desde 2008 no teníamos medalla. También es el fruto del trabajo arduo de Pancha, de su federación, ellos han sido fundamentales en este asunto. Silenciosamente, detenidamente, han hecho su trabajo, han hecho su análisis, su plan estratégico y dio sus frutos”, mencionó Miguel Ángel Mujica, el presidente de la organización.
“Estamos muy contentos, muy felices. Esto es parte de los procesos que también provienen del ámbito olímpico. Además, con un entrenador principal que, al ser italiano y carabinero italiano, no puede ir a Chile a entrenarla, así que Pancha tuvo que ir a Italia durante muchos meses, dejando a su esposo con quien recién se había casado para prepararse. Así se preparó para llegar a la medalla de oro”, añadió el directivo.