INAF lanza programa de certificación para gestión deportiva
El Instituto Nacional de Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) ha lanzado un programa de certificación en Dirección Deportiva en Fútbol. Este curso contará con la participación de reconocidos profesionales del fútbol internacional, como el exfutbolista Esteban Cambiasso y el presidente del Olympique de Marsella, Pablo Longoria.
De acuerdo con el INAF, “la competitividad creciente en el fútbol actual ha llevado a una mayor profesionalización de las estructuras organizativas y de las prácticas de gestión en clubes, ligas y federaciones, reflejando la necesidad constante de mejorar, evolucionar y elevar los estándares de calidad”.
En este sentido, “la consolidación del Director Deportivo como figura clave en las organizaciones deportivas permite mejorar el rendimiento tanto en el campo como en la gestión. Este rol implica mantener la influencia y el control a través de planes estratégicos con objetivos a corto, mediano y largo plazo, alineados con la visión de la organización”.
Importancia de la preparación en Dirección Deportiva
El INAF destaca que “este cargo requiere un alto nivel de preparación en todos los aspectos relacionados con su función para tomar decisiones más acertadas, mejorar los resultados y minimizar los errores. La certificación busca proporcionar las herramientas necesarias para quienes desempeñen este rol, ofreciendo orientación y guía ante cualquier eventualidad.”
La formación incluirá “un enfoque práctico robusto, que abarcará tanto la perspectiva nacional como internacional, con estudios de casos y ejemplos concretos de clubes y federaciones. Este curso se compone de 12 módulos que combinan teoría y práctica.”
Detalles del curso
El curso será dirigido por Rodrigo Robles, exgerente de Selecciones de la Roja. Según Robles, “contar con personal más capacitado y profesional contribuirá al avance del fútbol en nuestro país a todos los niveles. Durante años se ha señalado la falta de preparación en los cargos directivos del fútbol chileno, por lo que esta certificación en Dirección Deportiva responde a la necesidad de elevar los estándares de calidad y profesionalización.”
Robles enfatizó que “se ha trabajado arduamente para reunir a profesores y expositores de talla mundial, cubriendo todas las áreas de conocimiento necesarias para un director deportivo. Los participantes del curso obtendrán una licencia federativa similar a la utilizada por las principales federaciones del mundo, habilitándolos para desempeñarse en el fútbol profesional.”
Requisitos de ingreso
Haber trabajado en funciones relacionadas con la gestión de un club o federación de fútbol.
Poseer un título profesional o técnico, o demostrar experiencia específica en el ámbito del fútbol.
Contar con una Carta de Recomendación.
Pasar una entrevista de admisión.
Costo: US$ 2.850.
Requisitos de la Certificación y Licencia
Se requiere un mínimo de 80% de asistencia.
Las clases se impartirán los jueves en horario vespertino.
Lugar: Instituto Nacional del Fútbol – Modalidad en línea sincrónica.
Período de inscripción: Hasta finales de agosto.
Período de entrevistas: Hasta finales de agosto.
Duración del programa: del 5 de septiembre al 15 de diciembre.
Expositores del curso
Pablo Longoria, presidente del Olympique de Marsella.
Esteban Cambiasso, exfutbolista y entrenador.
Mauro Leo, exdirector deportivo del AS Roma, exjefe de Scouting del Inter y Juventus.
Rafa Monfort, jefe de Scouting en Udinese y Watford, ex Real Madrid.
Luiz André Mello, ex CEO del Vasco da Gama.
Bruno Costa, director deportivo del Fortaleza Esporte Clube.
Miguel Torrecillas, presidente ejecutivo de Everton de Viña del Mar, exdirector deportivo de Celta de Vigo, Betis y Zaragoza.