Francisca Crovetto se lleva el oro en la competencia de París 2024

Francisca Crovetto se lleva el oro en la competencia de París 2024

Récord y Primera Medalla de Oro en 16 Años

El deporte chileno marca un nuevo hito en París 2024. Francisca Crovetto obtiene la medalla de oro en tiro skeet, poniendo fin a una racha de 16 años sin podios en los Juegos Olímpicos. Es la primera vez desde Atenas 2004, cuando los tenistas Fernando González y Nicolás Massú lo lograron, que Chile consigue una presea dorada. Crovetto se destacó con una impresionante marca de 61 aciertos sobre 66, enfrentando un desempate cerrado contra la británica Amber Jo Rutter.

Además, este logro representa la tercera medalla de oro en la historia olímpica de Chile. Massú conquistó dos medallas de oro en Atenas, una en singles y otra en dobles junto a González, veinte años atrás cuando Crovetto tenía apenas 14 años. Ella ha admitido que ese fue un momento crucial en su vida, diciendo: “Siempre he dicho que lo que más me impactó y sembró en mí el espíritu olímpico fueron las medallas de Nico y Fernando, no solo por la victoria, sino por la emoción que me transmitieron”, comentó a La Tercera hace unos meses.

Camino Hacia el Oro

La jornada del domingo fue larga para la atleta de San Miguel, casi comparable con la épica de los doblistas hace dos décadas. La competencia comenzó con la segunda ronda de clasificaciones, donde Crovetto se encontraba en el séptimo puesto, a tres lugares de la final directa. Sin embargo, estuvo en la plaza final que le permitió participar en el “Shoot-off”, una especie de repechaje donde se disputaban dos cupos restantes para la final.

Fue en este repechaje donde la chilena, de 34 años, aseguró su lugar en la final. Logró conectar 8 platos, avanzando como la quinta mejor de su categoría. Este hito aseguraba el mejor resultado olímpico de su carrera (octava en Londres 2012) y garantizaba al menos el segundo diploma olímpico para el Team Chile en París, luego del obtenido por Macarena Pérez en BMX Freestyle.

El objetivo, sin embargo, era el podio. No había espacio para menos. Ella misma lo había confesado a El Deportivo tras ganar el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023: “Siempre he soñado con ser medallista olímpica”. Una meta que nunca había estado tan cerca, habiendo quedado fuera de la final en Londres, Río y Tokio.

Quizás también te interese:  Humberto Mansilla y Gabriel Kehr no logran llegar a la final

A pesar de enfrentarse a una situación nueva, Crovetto contaba con la ventaja de ser una tiradora sumamente experimentada, con excelentes resultados en Copas del Mundo y un récord mundial vigente en su haber.

La Hora de la Verdad

A las 09:30 horas en Chile, inició la serie de medallas. En sus primeros seis disparos, Crovetto acertó cinco, empatando en el quinto lugar con la griega Emmanouela Katzouraki. Esa igualdad se rompió en la tercera serie de cuatro platos, donde la chilena tomó ventaja de dos tiros, crucial para sobrevivir el primer corte después de 20 disparos.

Quizás también te interese:  El número único que Mauricio Isla llevará en Colo Colo

Para sorpresa de muchos, el panorama cambió favorablemente para la chilena en los siguientes tiros. Durante el primer corte no solo aseguró continuar en competencia, sino que subió al primer lugar, compartiendo la cima con Amber Jo Rutter, ambas con 19 de 20 aciertos.

Francisca consolidó su posición liderando en el segundo tramo de 10 platos, encabezando la tabla tras los primeros 40 tiros y asegurando la primera medalla olímpica para Chile en 16 años, desde la obtenida por Fernando González en Beijing 2008.

Desenlace Dramático

Quizás también te interese:  El prometedor debut de Joaquín Niemann en los juegos de parís 2024

No obstante, la chilena no se conformó con el bronce y luchó por el oro en los últimos 10 platos de la final. La ventaja sobre Amber Jo Rutter desapareció en los primeros dos tiros de la última ronda, llevando a un desempate. Serían series de dos lanzamientos para determinar a la ganadora de París 2024.

Nervios tanto en el público, donde se encontraba el atleta Lucas Nervi, como en el campo de tiro. Ambas fallaron dos intentos antes de los últimos dos lanzamientos, con la tensión aumentándose por un reclamo de la británica tras un fallo.

Tras revisar el reclamo y no validar el tiro, Crovetto quedó a dos platos del oro. No falló y desató la alegría entre los chilenos presentes en el Centro de Tiro Chateauroux. La atleta de San Miguel celebró con gran emoción, convirtiéndose en la primera mujer chilena en ganar una medalla de oro olímpica. Tras cuatro intentos y años de dudas y frustraciones, ha redefinido y elevado una disciplina poco reconocida en Chile.

Con todo ello en mente, escuchó el himno nacional desde lo alto del podio, con Gran Bretaña y Estados Unidos acompañándola con la plata y el bronce, respectivamente. Demostrando que es posible ser la mejor del mundo, sin necesidad de proceder de una potencia deportiva.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad